• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La intervención a partir de acciones inclusivas y su influencia en los resultados de la Evaluación Infantil Temprana

    Thumbnail
    Ver/
    Cabris, A., La intervencion.pdf (629.7Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Cabris Apud, Alba Marina
    Darré, Silvana
    Fontela, Lena
    ANEP CFE
    autor
    comp.
    comp.
    Editorial
    FLACSO Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo tiene el propósito de presentar los resultados de una investigación realizada en el marco de una tesis de maestría que, tomando en consideración los aportes de la Evaluación Infantil Temprana (EIT), se propone reconocer la relación que existe entre las acciones dirigidas al alumnado que ha demostrado en la primera aplicación de la prueba un desarrollo descendido y los resultados que obtiene en la segunda aplicación. Se indaga cómo implementan y valoran los y las docentes la propuesta de EIT y se describen y analizan las acciones llevadas adelante con estudiantes que demostraron un desarrollo descendido, para poder, a partir de allí, caracterizar el vínculo que existe entre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en la segunda aplicación. Participan cuatro docentes y sus grupos de niños y niñas de 5 años de edad, y se utilizan las técnicas de entrevista, observación no participante y análisis documental. Los resultados evidencian que, en el escenario de aplicación correcta, quien despliega acciones inclusivas que atienden los niveles de desarrollo descendido es quien obtiene los mejores resultados
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1376
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento