Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorSalvá, Nancy
dc.creatorCabeza, Carina
dc.date.accessioned2021-05-27T13:44:25Z
dc.date.available2021-05-27T13:44:25Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2021-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1372
dc.description.abstractEn el presente ensayo y en el marco del Análisis Pedagógico de la Práctica Docente me propongo abordar la forma como se construyen las relaciones pedagógicas teniendo en cuenta el lugar que ocupa la afectividad en la construcción cultural del niño. El interés por esta temática, surgió en el transcurso de mi experiencia en diferentes instituciones educativas. Como maestra practicante y un poco más atrás en el tiempo, como alumna en la niñez, puedo afirmar que algunas experiencias con respecto a la afectividad me han dejado huellas. En ocasiones, he notado la presencia de niños que concurren a la escuela con pocas expectativas respecto a su actividad escolar. Manifiestan que no quieren estar en ella, que no tienen interés por aprender, que no les gustan las tareas, que son aburridas, y que prefieren quedarse en sus hogares. En la práctica docente de mi carrera observé distintas situaciones que me llevaron a cuestionarme ciertos aspectos que pueden estar implícitos, o no, en las relaciones que se establecen entre educador y educando. En un grupo de tercer año a mediados del mes de abril ingresó un niño a la clase. Desde el primer día se presentó molesto, enojado, e incluso triste. De forma constante manifestaba no querer permanecer en la nueva escuela. Esto lo expresaba a través de palabras, postura, rechazo ante lo nuevo y ante cualquier persona que quisiera acercarse a él. Con el tiempo, comenzó a establecer relaciones con sus pares y con los adultos referentes, y no solo por el aprendizaje de conocimientos sino mostrando apertura al momento de dialogar, encontrando poco a poco el lugar en donde quería estarES
dc.formatpdfES
dc.format.extent44 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectPráctica docenteES
dc.subjectafectividadES
dc.titleLa afectividad como clave pedagógicaES
dc.typeinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem