• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Autoridad pedagógica y emancipación en la realidad educativa actual

    Thumbnail
    Ver/
    Gopar, C., Autoridad.pdf (699.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-04-28
    Autor
    Gopar Barboza, Catherine
    Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el siguiente trabajo se realizará un estudio reflexivo sobre cómo es pensada la autoridad pedagógica en las prácticas educativas actuales. Intentaremos descifrar que hay por detrás en la relación libertad - autoridad, y qué alternativas podemos encontrar en la realidad escolar para mantener el equilibrio entre ambas. La elección de este tema se corresponde con las situaciones vividas como maestra practicante en los últimos años. Llevo registro en un cuaderno, a modo de bitácora, de algunas de esas situaciones de mis prácticas y de observaciones realizadas dentro y fuera del aula. Al transcurrir un tiempo, volviendo atrás en sus páginas, me di cuenta que en varias había anotado frases que tenían que ver con la forma de ejercer la autoridad pedagógica: hoy te portaste mal, mañana te quedas sin recreo, si sigues charlando te voy a parar en ese rincón, si sigues portándote así, a la salida tendré que hablar con tu papá, termina de copiar de la pizarra o no sales al recreo, te estoy mirando, ¿qué estás haciendo? En algunas ocasiones yo misma me he visto repitiendo algunas de estas frases que al leerlas chocan, pero que hoy están naturalizadas en las aulas. Estas situaciones me llevaron a cuestionar cómo debemos ejercer la autoridad pedagógica en nuestras escuelas, y qué prácticas deberíamos llevar adelante para no ser autoritarios o por el contrario permisivos. ¿Cómo podemos recomponer las relaciones pedagógicas? ¿Cómo afecta el ejercicio de la autoridad a estas relaciones?
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1364
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento