• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Biofísica para la formación del Profesorado

    Thumbnail
    Ver/
    PirizGimenez,N.Biofisica.pdf (4.280Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Píriz Giménez, Nazira
    CFE. IPA
    Editorial
    Ediciones ciencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde que ingresé como Ayudante de clase en el Dpto. de Biofísica de la Facultad de Medicina (año 1991), e incluso antes, como estudiante de Medicina, el encontrar bibliografía adecuada y suficiente para comprender con claridad las bases biofísicas de los procesos biológicos, fue siempre una dificultad. Cuando en el año 1999 comencé a desempeñarme en la enseñanza de la Biofísica en el Instituto de Profesores “Artigas”, la elección de la bibliografía a recomendar se hizo más difícil, en vistas de un programa particular, y con un enfoque que debía adecuarse a futuros profesores. En tal sentido, los escasos textos de Biofísica suelen tener un abordaje dirigido hacia la Biología animal y en particular a la Medicina, no sólo omitiendo el carácter básico de la Biofísica en la Biología de todos los organismos vivos y en todos los niveles de organización (incluyendo el supraindividual), sino también desdibujando su epistemología, y contribuyendo a su confusión con la aplicación de la Física a la Biología. Adicionalmente, la escasa bibliografía disponible en nuestro medio presenta otros problemas, fundamentalmente por dos motivos: –o bien se dan por sobreentendidos muchos conceptos estructurantes, sin que se expliciten conceptualmente leyes y principios; –o bien en caso de hacerlo, su abordaje resulta de un nivel matemático excesivo para estudiantes que vienen de bachillerato biológico. Parecía entonces necesario encontrar una bibliografía que explicitara claramente conceptos biofísicos básicos, sin que ésta constituyera ni una fuente de información superficial, ni una fuente de tal complejidad que no pudiera interpretarse sin una formación matemática terciaria. En relación a esto último, tampoco interesaba un planteo mecanicista en el que la resolución de ecuaciones sistemática aleje a los objetivos de lo relevante: la comprensión y conceptualización de los procesos biológicos estudiados. Esta propuesta pretende partir del planteo de situaciones que permitan rescatar conocimientos previos del estudiante, planteando preguntas y dando breves explicaciones, que le permitan al estudiante por sí mismo ir descubriendo las respuestas y construyendo el conocimiento. Se busca que la formulación de leyes y ecuaciones que describen los fenómenos biológicos a estudiar, sea un resultado lógico y natural de este proceso. Naturalmente, por ser un libro, las respuestas deberán ir planteándose también, para permitir el avance. No obstante, como ocurre en los cursos presenciales con estas dinámicas de trabajo, es muy probable que el estudiante logre las respuestas antes de leerlas y deduzca las ecuaciones por sí mismo. De esta manera, sugerimos a los lectores tomarse ese valioso tiempo de reflexión personal antes de continuar la lectura. El planteo de situaciones problema tanto al final de cada capítulo como en uno destinado a situaciones integradas, así como en Anexos al final de capítulos, buscan contextualizar el conocimiento y dar un panorama al estudiante del alcance de los contenidos abordados en múltiples subáreas de la Biología. En relación a los contenidos temáticos, incluimos los que consideramos fundamentales para un futuro Profesor en Ciencias biológicas. Esperamos hacer una contribución también con capítulos destinados a la enseñanza de contenidos biofísicos en la Enseñanza media y en el Profesorado. Nazira Píriz Giménez
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/135
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento