• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Pensar la forma escolar a partir de las prácticas pedagógicas alternativas a la repetición

    Thumbnail
    Ver/
    Campos, N., Pensar.pdf (212.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Campos, Noelia
    Méndez, Evangelina
    Presa, Tania
    Habiaga, Verónica
    ANEP CFE
    Editorial
    Universidad de San Martín
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente propuesta intenta poner en discusión y reflexión las formas en las que habita “lo alternativo” a la tradición escolar, desde la construcción del concepto de Prácticas Pedagógicas Alternativas (PPA). El trabajo que se presenta es el resultado de una investigación en educación realizada en el marco de la ejecución del proyecto “Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción de Canelones Centro del CEIP”, financiado por la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) de Uruguay. En esta ponencia proponemos realizar un recorrido por los principales hallazgos de la investigación realizada: partiendo de un análisis sobre las tensiones que implica pensar lo alternativo en las prácticas pedagógicas, presentando una categoría emergente que desarrolla las concepciones de los maestros sobre la repetición escolar, y analizando las políticas educativas de protección de trayectorias educativas impulsadas en Uruguay y su relación con las prácticas pedagógicas que se desarrollan en el aula. Finalmente abrimos la reflexión sobre la forma escolar y el desarrollo de prácticas pedagógicas alternativas.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1344
    Colecciones
    • Conferencias, Seminarios, Congresos [47]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento