• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Una experiencia de un curso online sobre Recursos Educativos Abiertos en el Marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur

    Thumbnail
    Ver/
    5810-7432-1-PB.pdf (873.7Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Cechinel, Cristian
    Diaz, Alicia Viviana
    Ávila, Christiano
    Motz, Regina
    Mendez, Ellen
    García, Maria Elena
    Díaz Charquero, Patricia
    Universidade Federal de Pelotas (UFPel)
    LIFIA, Facultad de Informática, UNLP
    Universidade Federal de Pelotas (UFPel)
    UdelaR
    Departamento de Informática, Facultad Politécnica – Universidad Nacional de Asunción (UNA)
    Departamento de Informática, Facultad Politécnica – Universidad Nacional de Asunción (UNA)
    UdelaR
    Editorial
    Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), Brasil
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    REMAR (Red Mercosur para la accesibilidad y la generación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos) es una iniciativa para la formación y consolidación de una red de docentes. Para lograr este objetivo el proyecto REMAR propone una serie de cuatro talleres de trabajo conjunto como un espacio virtual de comunicación donde los docentes de la región interesados en el tema de formación inclusiva puedan compartir experiencias y disponer de herramientas que faciliten el uso y el desarrollo de contenidos educativos abiertos y accesibles. En este artículo se describe la experiencia del primer taller sobre recursos educativos abiertos y se analizan los principales resultados obtenidos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/128
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento