• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las Becas Mtro. “Julio Castro” otorgadas a estudiantes de Magisterio y su relación con el desempeño académico del estudiantado: ¿un ejemplo de igualdad en el acceso a estudios terciarios?

    Thumbnail
    Ver/
    Rasedo, S. Las becas.pdf (2.067Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2020-08
    Autor
    Rasedo Bettiato, Silvana María
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En esta tesis de investigación se analizará la relación entre la Becas de estudio Mtro. Julio Castro para estudiantes de Magisterio y el desempeño académico de sus beneficiarios/as en el IFD de un departamento del interior. Intentando establecer con este trabajo, si la misma faculta la igualdad de acceso a estudios de nivel terciario a los/as jóvenes, o si en realidad existen otras condicionantes. Para valorar la incidencia que han tenido las becas Mtro. Julio Castro, se trabajará sobre la población de beneficiarios con el fin de caracterizar qué aspectos socio-económico-culturales se tienen en cuenta para su otorgamiento. Este abordaje permitirá relacionar aspectos concernientes con el desempeño académico de los/as becarios, previo al otorgamiento y posterior al mismo. También, se pretende identificar qué aspectos de las dimensiones socio-económico-culturales inciden en los procesos de formación y en los resultados académicos de los/as estudiantes subsidiarios del sistema de becas. Se trabajará con todos los estudiantes subsidiarios de las becas Julio Castro dentro del período 2016 – 2019, en un IFD del departamento del interior, ya que, tendríamos una cohorte de egresados que usufructuaron y egresaron con la ayuda de la misma. Se realizará entrevistas a docentes de las distintas áreas como: lenguas, matemáticas, ciencias de la educación, artística, ciencias naturales y sociales, de los alumnos becados para poder recoger y contrastar datos obtenidos en los documentos (escolaridad, parciales, exámenes), que reflejan el desempeño académico del estudiante de Magisterio. Los resultados concluyentes, han sido producto de la aplicación de técnicas de investigación como, la entrevista, la encuesta y el análisis documental.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1274
    Colecciones
    • Tesis [119]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento