• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Los Bancos de Problemas como herramientas para la investigación y gestión en educación

    Thumbnail
    Ver/
    Aguilar, J., Los bancos.pdf (257.8Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Aguilar Santos, Jeisil
    FLACSO Uruguay
    Editorial
    IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente artículo sondea la posibilidad de incluir los Bancos de Problemas como herramientas para la gestión de investigaciones educativas en Uruguay. El sondeo se realiza a partir de la opinión de 22 docentes e investigadores con grado de magíster reciente o en proceso de obtenerlo, con más de 15 años de experiencia en la docencia en el país. Es un sondeo breve que parte de delimitar cuáles podrían ser las pautas para diseñar y gestionar un Banco de Problemas Institucionales en instituciones educativas uruguayas, teniendo en cuenta que es una herramienta que no se conoce y no se aplica en esta área. Se ofrece el resultado de un cuestionario aplicado a la muestra de docentes en el que destaca que, a pesar de desconocer la herramienta, se intuye la posibilidad de que su inclusión en la cultura y gestión institucional educativa e investigativa podría ser valiosa para el contexto en el país
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1252
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [756]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento