• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La práctica preprofesional en la formación magisterial: roles, componentes curriculares y micropolítica

    Thumbnail
    Ver/
    Perez,G., Aprender.pdf (1.349Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2020-11
    Autor
    Pérez Gomar, Guillermo
    Albisu, Leticia
    Grau, Arantxa
    Burwood, Bárbara
    Perdomo, Alfonsina
    Amaro Vans, Camila
    ANEP CFE
    ANEP CEIP
    Universidad de Valencia
    ANEP
    ANEP
    ANEP
    Editorial
    ANII/CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percep- ciones de los agentes involucrados en la práctica preprofesional de los estudiantes de Magisterio de Montevideo sobre sus principales caracter- ísticas, especialmente las que se vinculan con el significado y desempeño de los roles participantes, los componentes curriculares, y las dinámicas de formación en los centros de práctica. En este sentido se realizaron hal- lazgos sobre cuatro dimensiones de la práctica preprofesional: los roles formadores, sus aspectos curriculares, su dinámica organizacional, y las posibilidades de cambio y mejora. Desde una metodología cualitativa se realizaron entrevistas a inspecto- ras de práctica, directoras de escuelas de práctica, maestras adscriptoras, y también grupos de discusión con estudiantes magisteriales de segundo, tercer y cuarto año del Instituto Normal de Montevideo. Los resultados se refieren a la identificación de algunos factores del con- texto institucional de la formación inicial que inciden en la práctica pre- profesional, un listado de componentes curriculares y estrategias de la práctica que se refieren a la inclusión de alumnos con barreras para el aprendizaje, una matriz de caracterización de las principales dimensiones y aspectos constitutivos de su dinámica organizacional, y un listado de pun- tos críticos para pensar las prácticas preprofesionales de los estudiantes de magisterio para su mejora y renovación, y para desarrollar estrategias de formación que lo permitan. La investigación fue seleccionada por el fondo concursable Fondo Sectorial de Educación- “CFE Investiga”, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y del Consejo de Formación en Educación (CFE/ANEP), del Uruguay (2018, tercera edición). Se desarrolló durante los meses de junio de 2019 y mayo de 2020.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1243
    Colecciones
    • Investigación PRADINE [17]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento