• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías digitales en espacios curriculares de alto contenido práctico​

    Thumbnail
    Ver/
    Añon, P., Las practicas.pdf (290.8Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020-12-30
    Autor
    Añón, Patricia
    Martínez, Lucía
    Perrone, Verónica
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo presenta una investigación sobre las prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías digitales (TD) en espacios curriculares de alto contenido práctico (ECACP) de cursos correspondientes a algunas Áreas del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) en la modalidad semipresencial del Plan 2017. En esta modalidad está contemplado que los cursos con contenido práctico, como talleres y laboratorios, se impartan a través de una plataforma virtual del Consejo de Formación en Educación (CFE) y sean complementados con un treinta por ciento de actividades presenciales. Se cuenta, además, con la posibilidad de realizar videoconferencias. Compete a los docentes diseñar las estrategias que les permitan abordar los contenidos prácticos con la utilización de TD en la virtualidad; frente a esto surgen interrogantes referidas a los problemas con que se encuentran los docentes, cómo los enfrentan, cuáles son aspectos críticos para resolver, cuáles las prácticas exitosas que se pueden colectivizar y servir de insumos para otros docentes. Se realiza un abordaje cualitativo del tema que podría enmarcarse en un estudio de caso en profundidad de carácter descriptivo en el que se han usado como instrumentos de recolección de datos, entrevistas semiestructuradas a tres docentes, la observación de sus aulas virtuales y el análisis de documentación
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1238
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento