• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Miradas a la repetición escolar

    Thumbnail
    Ver/
    Campos,N., Miradas.pdf (1.143Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2017
    Autor
    Campos, Noelia
    Habiaga, Verónica
    Méndez, Evangelina
    Presa, Tania
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    Editorial
    ANII
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La repetición escolar ha adquirido gran visibilidad en la agenda educativanacional. Si bien, es una temática que desde siempre ha estado en discusión, en los últimos años ha cobrado una insistencia un tanto llamativa, en general adjudicada a las cifras que arroja la educación secundaria. No obstante, es posible conjeturar que cuando un tema se coloca en el centro de la discusión, es preciso prestar oídos porque seguramente no se agota en sí mismo, más aún en el campo de la educación. En ese sentido, podemos aventurar que la repetición escolar constituye un síntoma, es la cara visible de un complejo entramado de luchas, intereses y tensiones que le son propias a la educación pero aparecen como problema que requiere de una intervención puntual. Entonces, pululan las discusiones acerca de su pertinencia, desde la política educativa, esta constituye un gasto infructuoso que en la mayoría de los caso no redunda en beneficios ni para los niños, ni para el sistema educativo en general. Desde el sindicato docente, la repetición (especialmente en primer año), es leída como una herramienta que apunta a garantizar a la adquisición de los aprendizajes necesarios para la continuidad de la trayectoria educativa. Su erradicación pondría en peligro la “calidad” de dichos aprendizajes
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1234
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento