• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Aplicación de tecnología en la práctica de la formación inicial de profesores. Valoración del análisis didáctico de clases de enseñanza secundaria filmadas en 360°

    Thumbnail
    Ver/
    Umpierrez,S., Aplicacion.pdf (259.9Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Umpiérrez Oroño, Silvia
    Cabrera Abreu, Delma Gabriela
    Bruccoleri Arrambide, Paola Elena
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    Editorial
    Universidad ORT Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La formación inicial de profesores de enseñanza secundaria en Uruguay prevé actividades de observación y análisis didáctico de clases en centros educativos de dicho nivel, de forma presencial y fundamentalmente individual. Con el objetivo de enriquecer y diversificar esta formación, la presente investigación propuso evidenciar las percepciones de docentes y estudiantes y estudiar los niveles de reflexión alcanzados por medio de la observación de clases filmadas en 360° y de la incorporación de modalidades de trabajo asincrónicas, virtuales, interdisciplinares y grupales. La metodología se basó en un diseño cualitativo. Incluyó seis instancias cuasi-experimentales en las que estudiantes (n=61), distribuidos en seis grupos, orientados por uno o varios formadores docentes de didáctica (n=8) realizaron observación y análisis didáctico de unidades fílmicas en 360°. Se recolectaron datos por medio de observación no participante de las instancias cuasi-experimentales, análisis de contenido de foros, correos electrónicos y documentos con producciones de los estudiantes, así como de 39 encuestas y 8 entrevistas en profundidad a estudiantes y formadores. Los formadores y estudiantes participantes valoran favorablemente el recurso como un complemento a la modalidad de formación actual y opinan que propician el análisis didáctico y la reflexión. Las unidades fílmicas se adecuan a los objetivos de los formadores, a variadas modalidades de trabajo y a la diversidad de formas de aprender. Encuentran que se propició la flexibilidad horaria de la formación y la colaboración. Se alcanzaron variados niveles de reflexión pero no el de mayor profundidad. Es necesario completar el estudio para comprender las razones de ello. Se ha creado un sitio Web con un repositorio abierto con las unidades fílmicas (http://recyreap.cfe.edu.uy) y se ha dispuesto, junto a ellas, la variedad de protocolos diseñados por el equipo, que podrían servir para guiar el análisis didáctico y la reflexión.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1232
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento