• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Relevamiento de perfiles docentes orientadores en tecnología educativa en Uruguay.

    Thumbnail
    Ver/
    Campos, N., Relevamiento.pdf (58.85Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Campos, Noelia
    López, Karen
    Puglia, Enzo
    ANEP.CFE
    ANEP.CFE
    ANEP.CFE
    Editorial
    Universidad de Málaga
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo tiene por fin compartir una investigación en curso sobre perfiles de docentes orientadores en tecnología educativa en Uruguay. El mismo se propone describir y comparar los perfiles de los docentes orientadores en tecnología educativa en el sistema educativo formal de Uruguay. Se utiliza una estrategia de investigación cualitativa por medio de una revisión bibliográfica documental, consultando para esta última las páginas institucionales de los distintos niveles educativos de la Administración Nacional de Educación Pública y de la Universidad de la República, ámbitos formales seleccionados para este relevamiento. Dado que no se encontró un marco teórico específico para conceptualizar tanto el Perfil Profesional Docente como el Perfil Profesional del Docente Orientador en Tecnología, se realizó una revisión bibliográfica que aportó las bases para construir una conceptualización propia para ambos perfiles. Finalmente se procede a un estudio comparativo de los perfiles obteniéndose algunos resultados a destacar como son los conocimientos y habilidades requeridas en común (un sólido desarrollo de competencias digitales que implican el uso crítico y seguro de las TIC, actualización permanente en TIC y manejo técnico y didáctico de Plataformas Educativas Virtuales) y las aptitudes requeridas para el perfil (liderazgo, capacidad de generar e implementar proyectos, coordinar acciones a nivel intra e interinstitucional, capacidad de trabajar en equipo).
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1222
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento