• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Alternative pedagogical practices in an exceptional scenario: some assumptions of distance education experiences in Uruguay

    Thumbnail
    Ver/
    Presa,T.,Alternatives.pdf (947.3Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Presa, Tania
    Méndez, Evangelina
    Campos, Noelia
    ANEP.CFE
    ANEP.CFE
    ANEP.CFE
    Editorial
    Universidade Estadual de Ponta Grossa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    This article addresses the study of alternative pedagogical practices to face-to-face that have been developed in the scenario of exceptionality due to the COVID-19 pandemic in Uruguay. A country that has particular characteristics in terms of technology inclusion policies for schools at all levels for more than ten years. We share a pedagogical reflection on certain assumptions that we have called shifts from presentiality to virtuality. Finally, some results of the study of systematization of pedagogical experiences that were organized for analysis are presented in the following axes: means and devices used, potentialities and difficulties of use, activities, accompaniment of families, evaluation and teleworking teacher.- El presente artículo aborda el estudio de prácticas pedagógicas alternativas a la presencialidad que se han desarrollado en el escenario de excepcionalidad por la pandemia COVID-19 en Uruguay. Un país que tiene características particulares en cuanto a políticas de inclusión de tecnologías a los centros educativos en todos los niveles desde hace más de diez años. Compartimos una reflexión pedagógica sobre ciertos supuestos que hemos denominado desplazamientos de la presencialidad a la virtualidad. Finalmente se presentan de forma sucinta algunos resultados del estudio de sistematización de experiencias pedagógicas que se organizaron para su análisis, en los siguientes ejes: medios y dispositivos utilizados, potencialidades y dificultades de uso, actividades, acompañamiento de las familias, la evaluación y el teletrabajo docente.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1220
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [593]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento