• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Tareas escolares domiciliarias en primer ciclo: ¿Si o No?

    Thumbnail
    Ver/
    Costa,F., Tareas.pdf (318.4Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2019-12
    Autor
    Costa, Facundo
    Instituto de Formación Docente "Juan Pedro Tapié" , San Ramón
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las tareas escolares domiciliarias se han convertido en un problemática invisible para la educación primaria, por lo que en el presente trabajo se tendrá como objetivo analizar las mismas para evidenciar que no le aporta ningún elemento significativo en su aprendizaje. Para ello, en primer lugar, se hizo un relevamiento por la historia de la Pedagogía con el fin de observar y analizar en qué momento se comenzó a hacer referencia a las tareas escolares domiciliarias. Posteriormente cómo es la relación entre alumno, familia y escuela en cuanto a la temática abordada, realizando para ello encuestas a docentes y familias. Aportes que se han realizado desde la neurociencia acerca de las principales acciones que la familia debe realizar para una mejora en la calidad de vida de los/las niños/as. Se analiza también desde la Convención de los Derechos del Niño como marco legal en donde se realiza un énfasis en el tiempo de esparcimiento que debe tener el menor, donde se ve restringido en muchas ocasiones por el tiempo que se le dedica a realizar las tareas escolares domiciliarias. Finalmente se estudia la temática a nivel internacional observando las distintas regulaciones que han tenido las mismas en diferentes sistemas educativos. Se concluye el trabajo confirmando que las tareas escolares domiciliarias no tienen sustento alguno para llevarse a cabo, además el presente documento es una invitación a leer por parte de todos los agentes involucrados a la educación para su reflexión y acción con las tareas escolares domiciliarias.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1203
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [496]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento