• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Acciones y fundamentos del trabajo del Cuerpo Médico Escolar en el Uruguay (1907-1927). La construcción de la normalidad en los cuerpos en el magisterio

    Thumbnail
    Ver/
    Sosa,F., Acciones.pdf (338.1Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Sosa, Fernanda
    ANEP.CFE
    Editorial
    Universidad Católica del Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se analiza el funcionamiento del Cuerpo Médico Escolar (CME) en el Uruguay entre 1907 y 1927 y se sostiene que uno de los ámbitos de mayor influencia de sus acciones lo constituye la construcción de normalidad en los cuerpos de maestras, maestros y estudiantes magisteriales. La normalización es un concepto foucaultiano que refiere a la regulación de los cuerpos de los individuos (disciplinas) y de las poblaciones (biopolíticas) y que orientará el análisis de las acciones del CME, particularmente las desarrolladas con estudiantes magisteriales, concursantes para cargos docentes, y en el reconocimiento anual del estado sanitario del magisterio. Las acciones llevadas adelante por el CME se fundan en argumentos que provienen del higienismo, superpuestos con argumentos propios de la eugenesia. Para este trabajo se analizaron reglamentaciones, sesiones e informes internos del Cuerpo Médico Escolar; artículos en Anales de Instrucción Primaria; Informes del CME en las Memorias de Instrucción Primaria y manuales de Anatomía, Fisiología e Higiene y de Economía Doméstica.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1201
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento