• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Cerebros, pantallas y búsqueda de sentidos

    Thumbnail
    Ver/
    Adano,S., Cerebros.pdf (128.4Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Adano Franco, Silvia
    CFE - IFD de la Costa
    Editorial
    Grupo Magro Editores
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo pretende aportar algunos datos y conceptos que permitan reflexionar sobre la constitución identitaria en la Sociedad de la Información y la Comunicación. Se parte de una viñeta extraída de la Tesis de maestría de mi autoría, titulada La construcción de conocimientos y sus sentidos en entornos digitales. A partir de la misma, se reflexiona sobre algunas vivencias manifestadas por los adolescentes en su relación con los conocimientos que despliegan en entornos digitales. Se indaga sobre la posible alienación de los aprendizajes los cuales están condicionados no solo por la mediación digital sino por la pérdida de sentidos atribuidos a los conocimientos vinculados a las instituciones educativas. Finalmente se sugieren cambios epistémicos y antropológicos sobre los que no podemos evadir la discusión en la Sociedad de la Información, el conocimiento y la Comunicación. La discusión y reflexión sobre esta temática, no es un interés de intelectuales despegados de la vida cotidiana, sino que suele ser parte de la cotidianidad de los adolescentes que a partir del estrecho vínculo con las pantallas reflexionan sobre el conocimiento, la libertad, los determinismos, la realidad de la virtualidad, de la simulación, de la Vida.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1193
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento