Mostrar el registro sencillo del ítem
Presentación: un nuevo escenario
dc.rights.license | cc by 4.0 | ES |
dc.creator | Viera Duarte, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T23:08:54Z | |
dc.date.available | 2020-12-07T23:08:54Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.date.submitted | 2020-12-07 | |
dc.identifier.isbn | 2393-7661 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1190 | |
dc.description.abstract | Ante la irrupción de la pandemia por covid-19, la anep en su conjunto se vio desafiada a optimizar recursos que preexistían gracias al Plan Ceibal, pero que —dada la suspensión de clases— requirieron nuevas configuraciones didácticas para la enseñanza remota en situación de contingencia. En este nuevo escenario, se evidenció una gran diversidad de experiencias surgidas del compromiso de los docentes con la continuidad pedagógica; algunos intentaron replicar el formato de clase presencial en la virtualidad, otros apelaron a los apoyos institucionales para optimizar el uso de entornos virtuales de aprendizaje; pero —en términos generales— se pudo constatar la motivación del colectivo docente por profundizar en la multimodalidad de la enseñanza, lo que significó una gran oportunidad y un desafío de teorización sobre las prácticas y de producción de conocimiento didáctico. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 8 - 9 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Fundación Ceibal | ES |
dc.relation.ispartof | +APRENDIZAJES. Un nuevo escenario educativo: los desafíos del COVID-19 y la transición hacia una educación combinada. | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | +APRENDIZAJES; Volumen 2, Número 4 (2020) | ES |
dc.subject | Covid-19 | ES |
dc.subject | Prácticas de enseñanza | ES |
dc.subject | Tecnología educacional | ES |
dc.title | Presentación: un nuevo escenario | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.subject.keywords | Plan ceibal | ES |
dc.type.version | published | ES |