• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La tradición escolar. Posiciones

    Thumbnail
    Ver/
    Romano,A., La tradicion.pdf (2.750Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2013
    Autor
    Romano, Antonio
    Bailón, Martina
    Cantarelli Amacoria, Andrea
    Forteza, Lucía
    Santos, Limber
    Sosa, Fernanda
    UdelaR
    comp.
    Editorial
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este libro trata sobre la escuela. Sobre la escuela como institución y sobre la forma en que se han institucionalizado las formas de hacer que la identifican. Un universo limitado pero que lleva sobre sí una larga historia. En el caso de nuestro país, desde hace más de un siglo el destino de las nuevas generaciones se encuentra en estrecha relación con lo que ocurre en sus aulas. Casi podríamos decir que no se puede entender la «forja del Estado moderno» uruguayo sin esta particular invención; incluso podríamos plantear, como hace más de un siglo el llamado reformador de la escuela pública lo planteó, que no existe un porvenir para la República sin ciudadanos instruidos. Sin embargo, llegados a este punto no podemos evitar formularnos una pregunta: ¿por qué las prácticas que se desarrollan en su interior gozan de tan poca estima por parte de aquellos que tienen como tarea cumplir con el oficio de enseñar? ¿Por qué les cuesta tanto a los educadores defender la institución? ¿Es que acaso no consienten en mantener ese lugar que las sociedades occidentales les asignaron? ¿O es que los mismos discursos que se construyen en su interior contribuyen a debilitar su reconocimiento? ¿Por qué esa permanente invocación al recurso de la crisis para hablar de su estado?
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1187
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento