• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Articulación y coordinación en la gestión de instituciones educativas. El desafío de la interinstitucionalidad. Análisis de un estudio de caso. Comunidad educativa-social santalucense. Año 2017.

    Thumbnail
    Ver/
    Gonzalez,M., Articulacion.pdf (429.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2018-07-30
    Autor
    González Burguez, María Julia
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las nuevas modalidades de cooperación entre diversas organizaciones para el desarrollo de políticas, programas o proyectos que persiguen un fin común, vinculado al desarrollo social y educativo, han implicado el involucramiento creciente entre las instituciones educativas formando una red. El desafío de la interinstitucionalidad ha propuesto un escenario complejo, es así que resulta posible, pensar en la importancia del trabajo en conjunto para el desarrollo de propuestas locales, para construir con otros en la búsqueda de objetivos comunes, que se traduce en nuevas modalidades de acción. La idea clave en este trabajo fue analizar cómo se dan los procesos de trabajo interinstitucional en la búsqueda de soluciones frente a un problema en común, desde la mirada de los implicados en los centros educativos seleccionados como desde los representantes de otras organizaciones participantes. El problema de investigación supuso describir e interpretar las relaciones interinstitucionales que se desarrollan en un territorio delimitado. Este problema permitió conocer si se daban procesos de articulación y coordinación, cómo se desarrollan, cómo funcionan, qué aportan a los alumnos y si resultan o no funcionales para la búsqueda de soluciones, es decir, analizar las estrategias de intervención en el territorio de las distintas instituciones respecto a los procesos de coordinación y articulación para investigar si realmente enfocaban la resolución de problemas. Averiguar si se confirmaba el supuesto que el centro educativo era un catalizador de los problemas de la comunidad y los traduce en demandas que son atendidas por las organizaciones que cooperan a través de la coordinación y la articulación.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1183
    Colecciones
    • Tesis [108]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento