• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Catolicismo y nación en el Centenario.

    Thumbnail
    Ver/
    Caetano, G. Catolicismo.pdf (2.913Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2013
    Autor
    Caetano, Gerardo
    Geymonat, Roger
    Sánchez Blanco, Alejandro
    Editorial
    Taurus
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el marco del avance del proceso de secularización y a medida que fue arreciando el enfrentamiento entre católicos y anticlericales, los temas de la nación y del nacionalismo poco a poco fueron incorporándose de manera cada vez más destacada a la agenda en disputa. Desde una perspectiva fuertemente esencialista, que buscaba imbricar de manera indisoluble las nociones de "Dios y Patria", la Iglesia Católica y sus distintos actores procuraron durante ese largo período terciar en forma protagónica en las controversias suscitadas a propósito de la forja polémica de la conciencia nacional de los uruguayos. Se trataba de una vieja discusión que hundía sus raíces en el siglo XIX pero que por múltiples motivos acrecentó su voltaje y su significación a partir del 900 y muy especialmente durante los fastos del Centenario. Las páginas que siguen apuntan a registrar en forma más sistemática los itinerarios de las posturas de distintos actores del catolicismo uruguayo de la época en torno al tema, desde los tiempos de Mons. Jacinto Vera hasta los años de las fiestas centenarias, auténticamente decisivos para el tema que nos ocupa. Como telón de fondo, por detrás de estas trayectorias católicas cuya consideración se privilegia, aparecen los ecos de los debates suscitados por la acción reformista del "primer batllismo", los conflictos interpartidarios a propósito de las ideas de nación y del uso público del pasado, así como las tensiones emergentes de un proceso de secularización complejo y diverso, que por cierto no culminó en todas sus facetas con la separación constitucional de la Iglesia y del Estado a partir de 1919.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1180
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento