• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La complejidad del anclaje de la Teoría del Capital Humano en América Latina

    Thumbnail
    Ver/
    Capocasale, A.,La complejidad.pdf (1.239Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2010-08
    Autor
    Capocasale, Alejandra
    Radicce, Diego Hernán
    CFE IPA
    UBA
    Editorial
    FUM TEP
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este artículo se pretende presentar la relación existente (en términos tanto descriptivos como explicativos) entre ciertas categorías analíticas básicas de la realidad social, política, económica y cultural de América Latina, y las transformaciones del sistema educativo en la actualidad. Para ello se plantea un recorrido de tipo analítico-teórico que se inicia con el proceso de transformación de la realidad latinoamericana en el siglo XX, y que culmina con la refl exión acerca de las incidencias de tales cambios en el “enfoque educativo” de la región. En este sentido se toma como referencia principal para la “lectura” de los procesos de transformación en América Latina, el planteo de Manuel Antonio Garretón1 y especialmente su postura teórica (Garretón y otros, 2004) de: 1) romper con la tradición de las teorías y paradigmas excesivamente globales, y hacer un planteo dentro del marco de las teorías de alcance medio; 2) rechazar la sobredeterminación estructural.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1174
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento