Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPresa, Tania
dc.creatorVásquez EcheverrÍa, Alejandro
dc.creatorMandl Ruiz, Ana Inés
dc.creatorMéndez, Evangelina
dc.creatorClimente, Cecilia
dc.date.accessioned2020-11-20T14:01:35Z
dc.date.available2020-11-20T14:01:35Z
dc.date.issued2019-02-14
dc.date.submitted2020-11-20
dc.identifier.otherFSED_3_2018_1_150834ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1161
dc.descriptionFondo Sectorial de Educación - CFE Investiga - Psicología del desarrolloES
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende contribuir a la atención de la primera infancia desde la evaluación del desarrollo infantil. Actualmente el INDI (Inventario de Desarrollo Infantil), desarrollado por Facultad de Psicología (UdelaR) y aplicado en forma universal en las escuelas públicas, se consolida como instrumento para la evaluación del desarrollo. El INDI actúa en nuestro proyecto como antecedente y punto de partida, a la vez que como oportunidad para promover estrategias de intervención concretas posterior a su aplicación tomando en cuenta los reportes que el instrumento genera. El proyecto aborda el constructo de DPE (Disposición Para la Escolarización) haciendo énfasis en su dimensión socioemocional, como facilitadora de la transición educativa y predictora de la adquisición de la lecto-escritura. El abordaje se realizará desde una perspectiva multidimensional, poniendo el foco en el niño y en factores contextuales como la parentalidad, específicamente desde la interacción madre-niño, a partir del análisis de la contribución del mismo al desarrollo cognitivo (estimulación) y socioemocional (estilos de apego). La investigación formula las siguientes interrogantes: ¿En qué medida las habilidades socioemocionales son facilitadoras de la transición de nivel inicial a primer año?, ¿Cuál es la influencia de las habilidades socioemocionales como predictoras del desempeño académico en la adquisición inicial de la lecto-escritura?, ¿Qué tanto contribuye la interacción madre-niño en el desarrollo cognitivo (desde la estimulación) y en el desarrollo de habilidades socioemocionales (desde el vínculo de apego)? Se adoptará una metodología cuantitativa, con un diseño cuasi-experimental, a través del diseño, aplicación y evaluación de un programa de intervención.ES
dc.description.sponsorshipANII Agencia Nacional de Investigación e Innovaciónes
dc.description.sponsorshipCFE Consejo de Formación en Educaciónes
dc.language.isospaES
dc.publisherANIIES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectDesarrollo afectivoES
dc.subjectEducación de la primera infanciaES
dc.subjectLectura y escrituraES
dc.subjectafectividadES
dc.titleLas habilidades socioemocionales como facilitadoras de la transición en primer ciclo y su contribución con la disposición para la escolarización en lecto-escritura a partir de los resultados del INDI (Inventario de Desarrollo Infantil)ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Investigación PRADINE [46]
    Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los diferentes niveles de desarrollo de la investigación existentes y asimismo procurar el desarrollo de nuevos proyectos atendiendo los perfiles y líneas que se promuevan desde el programa pero asegurando una genuina apertura a otras líneas que sean consistentes con los objetivos formativos de nuestra institución, al desarrollo de trabajos conjuntos con otras instituciones educativas así como a investigaciones que se realicen en el marco de trabajos de tesis de posgrados. Este programa abarcará a la investigación que se desarrolla en los centros e institutos de formación así como aquella que desarrollan los institutos académicos, en diversidad de escenarios.

Mostrar el registro sencillo del ítem