• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Formar en la diversidad: Reflexiones y acciones

    Thumbnail
    Ver/
    Acevedo,F.,Formar.pdf (3.131Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-09
    Autor
    Acevedo, Fernando
    Nossar, Karina
    Viera Duarte, Patricia
    CFE
    CFE
    CFE
    comp.
    comp.
    comp.
    Editorial
    ANEP CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde el CFE valoramos muy positivamente estas jornadas que año a año se realizan con el esfuerzo mancomunado de nuestros centros de formación en la ciudad de Rivera (CeRP del Norte e Instituto de Formación Docente) El Centro Universitario de Rivera de la UdelaR y Universidades e instituciones terciarias de Brasil. Tal vez el carácter de frontera favorece la concreción de este tipo de actividades, pero deberían ser un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se coordinan la capacidad de trabajo de los distintos colectivos y los recursos de las diferentes instituciones. En estas se ha apostado mucho a aportar distintas miradas y experiencias que se relacionan con el tema de la inclusión educativa. Desde las conferencias centrales que nutrieron los marcos conceptuales para la reflexión sobre esa problemática y nos mostraron líneas de políticas y ejemplos concretos de abordaje de ese tema, pasando también por las distintas mesas que abordaron temáticas tales “Desigualdades y políticas educativas” o “Educación y TIC” contribuyendo a enriquecernos en lo referente a la innovación en el campo educativo. También el abordaje del tema de la Universidad de la Educación apunta en ese sentido, porque no hay transformación educativa si no se dan procesos de cambio importantes a nivel de la formación de los educadores. Asimismo, se aportó significativamente en temáticas locales cono la relacionada con la Educación y el lenguaje en zona de frontera. Para la Formación en Educación, enfrentada a un proceso de cambios que se traducen en distintas líneas de acción, estos aportes contribuyen a la reflexión y la producción de los distintos colectivos, que a través de distintos espacios de participación, se están dando
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1152
    Colecciones
    • Libros [91]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Proyecto de Presupuesto y Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 

      Administración Nacional de Educación Pública (ANEP, 2020)
      En este documento se presenta a consideración del Parlamento Nacional y a la ciudadanía, toda la fundamentación del Proyecto de Presupuesto de la ANEP a través del Plan de Desarrollo Educativo 2020–2024, el que contiene ...
    • Thumbnail

      Políticas educativas y de gestión 2005-2009 

      Administración Nacional de Educación Pública; Consejo Directivo Central (ANEP CODICEN, 2009)
      En marzo del año 2005, cuando la actual Administración inició su gestión, estaba instalado un profundo malestar en el colectivo docente, existía una alta conflictividad estudiantil, se observaban diversos signos ...
    • Thumbnail

      En clave de “Y”: educación y trabajo, trabajo y educación 

      Dambrauskas, Alicia; MEC (IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)
      El artículo discute la relevancia y pertinencia de superar la división histórica entre los saberes académicos y los del trabajo. Revisa el valor epistémico del trabajo a través de las posturas de algunos pedagogos del ...

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento