• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Impacto de la modalidad semipresencial en la formación de docentes de Física en el Uruguay en términos de equidad

    Thumbnail
    Ver/
    Parrella,A. Impacto.pdf (593.4Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-09
    Autor
    Parrella, Alejandro
    CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo se enmarca dentro de la intersección de tres temas: la formación docente, la educación a distancia y la equidad. Que todo el personal docente de enseñanza media pública tenga titulación específica, es una de las metas que las autoridades educativas del Uruguay se han propuesto, por lo que las acciones tendientes a alcanzar dicha meta, se configuran como problemas de interés, como lo es la formación semipresencial de profesores. Esta modalidad ha experimentado una fuerte expansión a partir de su implementación en 2003. Se intersecta con el problema de la equidad en el acceso a la formación terciaria, en este caso referida al condicionamiento geográfico, socioeconómico, familiar o laboral, que son características de los estudiantes que optan por el semipresencial. Se investiga en esta tesis cuales son las características del impacto de la implantación del semipresencial sobre la equidad en el acceso a la formación como profesor de Física. Para ello, se describe el perfil del estudiante de esta modalidad y, a través de entrevistas en profundidad, se busca comprender los diferentes procesos que vivencia este alumnado, en relación al estudio, al avance en las carreras, a las redes personales y virtuales, así como en las interacciones con sus docentes. Una de las hipótesis de trabajo es que quien opta por la modalidad semipresencial, siente que se le brinda la oportunidad real de estudiar. Esta oportunidad es vivida como la única esperanza de conseguir un título terciario, y acceder a una profesión que les permita evolucionar profesional, laboral y económicamente. En ese sentido, el impacto en términos de equidad sería más que relevante.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1142
    Colecciones
    • Tesis [113]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento