• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El programa Uruguay estudia como alternativa para la culminación de educación media básica de personas adultas desvinculadas: estudio de caso en el centro de jóvenes y adultos nº 3.

    Thumbnail
    Ver/
    Alem,E., El programa.pdf (1.817Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-08
    Autor
    Alem Brites, Estela Mary
    ANEP CES
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La culminación de la Educación Media constituye un problema persistente en Uruguay. Los esfuerzos realizados permitieron avances en cobertura e índices de egreso del Ciclo Básico, pero el incremento está lejos de la meta propuesta: universalización. Uno de los países de la región con menores índices de desigualdad en distribución de ingresos, muestra inequidad en logros educativos. El incremento en la cobertura trajo consigo el desafío de la heterogeneidad de la población que comenzó a acceder a las aulas. La desvinculación o su contracara, la dificultad para retener a quienes ingresan y lograr que avancen, explican en parte dificultades para el egreso. La investigación buscó, a partir de opiniones de quienes estudian y trabajan en el Plan 2009 B T, analizar características que favorecen la revinculación para culminar CB, y su relación con la decisión de continuar estudiando. Las hipótesis fueron confirmándose, las personas reconocieron pertinencia: flexibilidad, tutorías y trabajo en proyectos. Destacaron aspectos vinculares para mejorar autoconfianza, logros y proyecciones. Manifestaron intención de continuar estudiando, aunque no lo consideraban previamente. Es un objetivo aportar a la reflexión y la implementación de posibles cambios. La desvinculación es un fenómeno complejo, existe una zona de incumbencia, no todos son factores externos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1126
    Colecciones
    • Tesis [113]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento