• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La búsqueda de lo maravilloso San Cono y otras devociones populares

    Thumbnail
    Ver/
    Sanchez,A., La Busqueda.pdf (1.269Mb)
    Version
    published
    Fecha
    1996
    Autor
    Sánchez Blanco, Alejandro
    Geymonat, Roger
    Caetano, Gerardo
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    autor
    autor
    pról.
    Editorial
    Cal y Canto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Si lo religioso ha sido un tema descuidado por buena parte de nuestra historiografía, mucho más lo han sido las manifestaciones populares de religiosidad, descartadas como meras supersticiones y expresión de ignorancia y “oscurantismo”. Y, sin embargo, existen; y no solo ello: si nos atenemos a las multitudes que algunas de ellas congregan, deberemos coincidir en que constituyen una de las expresiones más importantes de religiosidad del pueblo uruguayo. En esta investigación intentamos aproximarnos a algunas de esas manifestaciones, específicamente a aquellas introducidas por inmigrantes italianos. Para ello hemos debido superar una serie de dificultades: la escasez de bibliografía y de fuentes escritas, las visiones apologéticas o condenatorias, e, inclusive, los prejuicios que ambos autores podíamos tener sobre el objeto de estudio en cuestión. Nuestra intención ha sido la de trazar el itinerario de algunas de las principales devociones populares católicas de origen italiano radicadas en el país. Es esta, indudablemente, una primera aproximación que, en muchos casos, deja abiertas más interrogantes que las que resuelve. Debemos destacar que este trabajo se enmarca dentro de un proyecto mucho más vasto cuyo eje central son las “inmigraciones italianas”, hecho bajo el apoyo de OBSUR. Al respecto, los autores han colaborado en las obras colectivas “Inmigraciones italianas en el Uruguay. Bibliografía y fuentes editas" y en “Inmigraciones italianas en el Uruguay. Antología documental”, ambas en prensa. Nuestros agradecimientos, por lo tanto, a esta institución por confiarnos esta tarea. Y especialmente al Lie. Néstor Da Costa quien nos facilitó documentación y aportó algunas sugerentes líneas interpretativas. Por último, nuestro especial agradecimiento al Prof. Gerardo Caetano, quien nos impulsó en la tarea, leyó y discutió los originales y, fundamentalmente, compartió con nosotros parte de su oficio, A.S.yR.G.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1121
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento