• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Estrategias didácticas para la promoción de cualidades creativas

    Thumbnail
    Ver/
    FSED_3_2017_1_142507.pdf (99.24Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2017-09-28
    Autor
    Píriz Giménez, Nazira
    López Larrama, María Noel
    Tucci, Jerónimo
    Shablico, Diana
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    Colegio Seminario
    ANEP CFE
    Editorial
    ANII
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La valoración de una Educación para la Creatividad ha crecido notoriamente en las últimas décadas. La bibliografía actual aporta lineamientos generales que caracterizan ambientes favorables para la creatividad, como la estimulación del desarrollo del pensamiento divergente y crítico. No obstante, existen un vacío con respecto a estrategias didácticas específicas para la promoción de cualidades creativas en las aulas, resultando menester la producción de conocimiento en esta línea, especialmente en instituciones formadoras de docentes que se encaminan hacia un carácter universitario. En el ámbito científico se caracteriza la Creatividad por: originalidad, fluidez, flexibilidad y elaboración. Investigaciones nacionales muestran que la flexibilidad es especialmente valorada en la formación de docentes, en vistas de la necesidad de adecuar las prácticas a cada realidad. Esto es acorde con la tendencia actual en una Educación que estimule la resolución de problemas emergentes y la capacidad de actuar en la incertidumbre, para la formación integral del ciudadano. Este proyecto propone analizar la evolución en el potencial creativo de estudiantes asociada a la realización de actividades que estimulen el pensamiento divergente y el pensamiento crítico, poniendo especial atención en la flexibilidad. Se trabajará con estudiantes de Educación media y terciaria de la Educación pública y privada, con una población “intervenida” y otra “control” de las mismas instituciones. Se espera probar el impacto de actividades concretas en el potencial creativo de estudiantes, y así contribuir al marco teórico de una Didáctica para la Creatividad, de una forma aplicable y que sirva de modelo para otros docentes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1101
    Colecciones
    • Investigación PRADINE [40]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento