Investigación PRADINE
Envíos recientes
-
Las habilidades socioemocionales como facilitadoras de la transición en primer ciclo y su contribución con la disposición para la escolarización en lecto-escritura a partir de los resultados del INDI (Inventario de Desarrollo Infantil)
(ANII, 2019-02-14)El presente proyecto pretende contribuir a la atención de la primera infancia desde la evaluación del desarrollo infantil. Actualmente el INDI (Inventario de Desarrollo Infantil), desarrollado por Facultad de Psicología ... -
La evaluación formativa a través de la elaboración de productos audiovisuales como forma de promover el aprendizaje profundo en la formación docente.
(ANII, 2019-02-14)El presente estudio de corte cualitativo, tiene como propósito analizar los efectos que tiene sobre el aprendizaje de estudiantes de formación docente de un instituto del interior del país la evaluación formativa a través ... -
Las narrativas pedagógicas y su aporte al proceso de acompañamiento y coformación de docentes noveles y expertos
(ANII, 2018-09-10)La investigación analiza narrativas pedagógicas producidas por docentes noveles y expertos en los espacios de coordinación institucional de liceos del sistema nacional de educación pública. Busca dar cuenta del proceso ... -
Aportes a la reflexión en la formación de educadores en el Uruguay. Un análisis comparado de los dispositivos curriculares de las prácticas pre profesional de la formación magisterial y de educación social.
(ANII, 2017-09-27)La educación enfrenta numerosos desafíos. La promulgación en Uruguay de la Ley 18.437 replantea la formación en educación tal como se ha concebido durante décadas, estableciendo su carácter universitario. En este marco, ... -
Estrategias didácticas para la promoción de cualidades creativas
(ANII, 2017-09-28)La valoración de una Educación para la Creatividad ha crecido notoriamente en las últimas décadas. La bibliografía actual aporta lineamientos generales que caracterizan ambientes favorables para la creatividad, como la ... -
Análisis del impacto de metodologías de aprendizaje activas utilizando TIC con énfasis en smartphones en la formación de profesores de Física
(ANII, 2017-02-21)En los últimos años, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han impactado fuertemente en nuestra sociedad. En especial, el uso de teléfonos inteligentes o smartphones se ha popularizado ampliamente en ... -
Las prácticas de enseñanza profesionales que incluyen experimentos mediados por TIC, en la formación inicial de profesores de Biología y Química
(CFEANII, 2017-05-01)En Uruguay, la enseñanza primaria y media llevan una década registrando una fuerte inclusión de TIC. Como ocurre con otros países de la región el sistema educativo asume el desafío de incorporar, con sentido pedagógico, ... -
PRAXIS 2: rediseño de la formación de docentes con tecnologías digitales
(CFEANII, 2018-09-28)La presente postulación propone profundizar el trabajo desarrollado en el Proyecto PRAXIS. En este caso, el estudio se centrará en la conformación de la comunidad de formadores de profesores del Centro Regional de ... -
PRAXIS: formación pedagógico-didáctica en tecnologías y práctica docente
(CFEANII, 2017-02-02)El proyecto surge como resultado de la asociación entre docentes del Centro Regional de Profesores del Centro (CERPC), el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad ... -
Estudio de caso sobre la implementación del Plan de Maestro en Primera Infancia: recorridos académicos de los estudiantes, y gestión de prácticas educativas de los profesores
(CFEUCUANII, 2020-02-01)Esta investigación se implementó en el año 2019, en el marco de “CFE investiga” en un proceso de interacción entre el Consejo de Formación en Educación y la Universidad Católica del Uruguay. Una de las líneas que se ... -
Aprender a ser maestra. La construcción de la identidad profesional de las docentes de educación primaria en la formación inicial y los primeros años de trabajo
(CFE, 2017)En el escenario general de los aspectos de la formación docente que actualmente requieren atención académica, este proyecto de investigación se interesó por las relaciones que existen entre los espacios de formación ... -
Ansiedad hacia la matemática en estudiantes de Magisterio. Atribuciones causales y posibilidades de acción
(CFEANII, 2017-09-28)El presente proyecto plantea un estudio de la ansiedad hacia la matemática (AM) en estudiantes de Magisterio desde el punto de vista de sus dimensiones y de las atribuciones causales con que la explican los estudiantes. ... -
Uso y capacitación en Tecnologías y Recursos Digitales en Formación Docente
(CFEANII, 2019-03-15)El Consejo de Formación en Educación (CFE) posee 32 centros de formación docente distribuidos en todo el país y es el responsable de la formación de maestros, profesores, maestros técnicos, profesores técnicos, educadores ... -
La Escuela Sustentable de Jaureguiberry: tensiones y desafíos en la propuesta educativa
(ANIICFE, 2016)La presente investigación estudió el caso de la primer escuela autosustentable en Latinoamérica, inaugurada en Jaureguiberry en 2016. A partir de este interés, se propuso identificar las prácticas pedagógicas que se ... -
Saberes de la docencia y construcción de la identidad del profesorado. Estudio de caso de la práctica pre profesional en el CeRP del Sur.
(ANIICFE, 2016)La investigación aborda la relación existente entre los saberes que se ponen en juego en la praxis – teoría y práctica de la docencia- y la identidad profesional. El foco se encuentra en los procesos de prácticas ... -
Las prácticas de enseñanza preprofesionales que incluyen experimentos mediados por TIC, en la formación inicial de profesores de Biología y Química: primeras aproximaciones a una investigación en proceso
(UNTREF Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-08-14)En Uruguay, la enseñanza primaria y media llevan una década registrando una fuerte inclusión de TIC. Como ocurre con otros países de la región el sistema educativo asume el desafío de incorporar, con sentido pedagógico, ...