Informes y Reportes Técnicos
Colecciones en esta comunidad
-
Informes [29]
-
Investigación PRADINE [40]
Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los ... -
Programa de apoyo a la extensión - ENHEBRO [7]
La función de extensión contribuye claramente al perfil del egresado en tanto habilita la posibilidad de conocer y comprender mejor los contextos de intervención de los futuros Profesionales de la Educación, promoviendo ...
Envíos recientes
-
Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-02)Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del currículum. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
La construcción de competencias en la semipresencialidad: El caso del INET
(ANEP CFE, 2022)Este proyecto de investigación centra el interés en la modalidad semipresencial de la formación en educación, particularmente en la enseñanza técnica. El objetivo del estudio fue conocer los significados construidos ... -
Las clases prácticas de los docentes del INET: singularidades y coincidencias
(ANII, 2019-11-28)Este proyecto se elaboró a partir de relaciones académicas y colaborativas entre dos instituciones educativas de nivel superior, una pública, el Consejo de Formación en Educación (CFE), y otra privada, la Universidad del ... -
La oferta de educación terciaria tecnológica
(NEIES. SEM. Buenos Aires. Argentina, 2021-06)El presente estudio se enmarca en la convocatoria NEIES (2018), y corresponde al Eje Temático: Educación Terciaria Tecnológica: formación técnico profesional y articulación entre los distintos ámbitos y niveles formativos, ... -
Docentes al Sur: formación de formadores, diversidad e inclusión digital
(2019-12)El equipo quedó conformado por cinco docentes de Uruguay y cinco docentes de Argentina. Las instituciones asociadas fueron: el Instituto Superior de Formación Docente Nº 804 (ISFD) de Esquel, provincia del Chubut, ... -
Dispositivos digitales para la continuidad pedagógica en unidades curriculares de alto contenido práctico
(ANEP CFE, 2020)Algunos de los docentes integrantes del equipo que presenta este proyecto iniciaron en 2018 una línea de investigación acerca de las prácticas pedagógicas en espacios curriculares de alto contenido práctico, de cursos ... -
Factores que inciden en las trayectorias de formación de profesores en la modalidad semipresencial
(ANEP CFE, 2019-12)¿Cómo perciben su formación los profesores egresados de la modalidad semipresencial? En este informe se presenta el trabajo realizado en usufructo de licencia por Año Sabático del Consejo de Formación en Educación. Se ... -
Sistematización de experiencias de Atención y Educación en la Primera Infancia en América Latina y el Caribe en el marco de la emergencia causada por la Pandemia del Covid-19
(CLADE: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, 2021-06)Reconocer la Atención y Educación Integral a la Primera Infancia (AEPI) como un derecho humano fundamental es un objetivo clave del Plan Estratégico de la CLADE, al que se suman nuevos desafíos y retos en el marco de ... -
Historia de la educación en Durazno. Aportes para su estudio desde los orígenes hasta mediados del siglo XX
(ANEP CFE, 2015)El presente trabajo pretende aportar una primera visión de conjunto de la evolución de la educación formal en el departamento de Durazno. La característica de ser la primera síntesis histórica sobre esta temática que ... -
La participación en las políticas educativas de formación docente durante el período 2005-2010
(ANEP CFE, 2011-02-28)El tema de esta investigación lo constituye el estudio sobre la participación en las políticas para la formación de docentes durante el período 2005-2010. Para ubicar el tema debemos tener en cuenta dos aspectos que ... -
Docentes Noveles en Uruguay: Aportes desde la investigación
(ANEP CFE, 2021)El objetivo de este trabajo es apoyar el desarrollo profesional de los docentes noveles en su tarea diaria y dentro del contexto en el cual enseñan. A partir de una muestra que incluye 10 liceos de Montevideo y Canelones, ... -
Relevamiento de experiencias que articulan Educación y Trabajo 2010 - 2019
(CFE Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06)La relación entre educación y trabajo, en nuestro país, en una mirada de larga duración, desde la creación de la Escuela de Artes y Oficios, que señala la primera referencia institucional que expresa este vínculo, y que ... -
Análisis de trabajos finales de grado de la carrera de maestra/o en educación primaria de Uruguay
(ANEP CFE, 2020-12)Los trabajos finales de grado (TFG) revelan los logros de aprendizaje de lxs estudiantes y traslucen la naturaleza y el alcance de la formación profesional que han experimentado en la fase inicial. Se trata de una ... -
Las rupturas epistemológicas en las prácticas educativas durante la formación docente
(ANEP CFE, 2020-11-18)El objetivo central de la presente investigación es lograr comprender los procesos vinculados a la adquisición de los modelos epistemológicos de los futuros docentes en el Instituto de Formación en Educación de Melo que ... -
GENVI Generador Verbal Informatizado
(ANEP CFE, 2019-12)El proyecto GENVI* tiene como objeto fijar pautas verificables de formación de palabras en la lengua latina. En el entendido de que tanto el mantenimiento de los procedimientos básicos de composición y afijación como ... -
Intersecciones entre escuela y familias: representaciones y prácticas en torno a la educación y escolarización de los niños y niñas
(ANEP CFE, 2021-07)El proyecto de investigación “Intersecciones entre escuela y familias: representaciones y prácticas en torno a la educación y escolarización de los niños” se desarrolló en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de ... -
Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las prácticas docentes
(ANEP CFE, 2020-12)El presente informe presenta los resultados de la investigación "Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las ... -
Procesos educativos y personas privadas de libertad: la formación de educadores sociales en contextos de encierro
(ANEP CFE, 2020)El presente informe corresponde a la investigación desarrollada en el marco del proyecto ”Procesos educativos y personas privadas de libertad: La formación de educadores sociales en contextos de encierro” presentado en ... -
Los procesos de construcción y apropiación en la escritura académica de la monografía de egreso de la carrera de Maestro en Primera Infancia, en el caso de los Institutos Normales de Montevideo.
(ANEP CFE, 2021-02-25)La misma tuvo como objetivos generales: ● Indagar en torno a las complejidades que inciden en los procesos de construcción y apropiación de escritura académica que tienen lugar en la carrera de Maestro en primera infancia ...