Mostrar el registro sencillo del ítem
La historia local en la enseñanza de la historia en bachillerato de educación secundaria
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | García, Roberto | |
dc.creator | López, Stella | |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T22:45:09Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T22:45:09Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.date.submitted | 2020-09-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1073 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación se focaliza en la historia local como recurso didáctico en la Enseñanza de la Historia en Bachillerato de Educación Secundaria. Se parte de la percepción que una de las dificultades que tenemos los profesores de Historia es contextualizar los contenidos y el uso de la Historia Regional y Local. Se efectúa una revisión de la bibliografía la cual se ubica en un marco teórico en el que se definen los conceptos fundamentales que se abordarán en este trabajo: enseñar historia local, historia regional y la identidad cultural La importancia de trabajar sobre este problema permite que los profesores y los estudiantes aprendamos. Los profesores, al tener que enseñar, estudiamos, investigamos, revisamos nuestras prácticas con el deseo de que los alumnos aprendan. Los alumnos aprenden de lo que nosotros decimos, no para repetir; debemos hacerlo de manera que piensen, analicen y descubran que el conocimiento se construye. La realidad es que aprender depende de ellos. La enseñanza y el conocimiento del pasado ayuda a sentirnos parte de una región y desarrollar nuestra propia identidad, más allá de las fronteras establecidas. Nos identifica con lo que somos. La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, costumbres y formas de expresión que se trasmiten generacionalmente. El proyecto de investigación se enmarca en una línea de investigación cualitativa, sin descartar la posibilidad de utilizar la perspectiva cuantitativa, en una etapa más avanzada de la investigación, cuando sea necesario evidenciar datos a partir de resultados obtenidos. | ES |
dc.format | pdf. | ES |
dc.format.extent | 22 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Enseñanza de la historia | ES |
dc.subject | Educación media | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.title | La historia local en la enseñanza de la historia en bachillerato de educación secundaria | ES |
dc.type | Trabajo de investigación | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.subject.keywords | Recurso didáctico | ES |
thesis.grantor | ANEP-CFE - Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Prof. Juan E. Pivel Devoto” | ES |
thesis.name | Posgrado Didáctica para la enseñanza media. Especialidad Historia | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Académicos [31]