• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Trabajos Académicos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Trabajos Académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La historia local en la enseñanza de la historia en bachillerato de educación secundaria

    Thumbnail
    Ver/
    Lopez,S., La historia.pdf (769.4Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2014-12
    Autor
    López, Stella
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo de investigación se focaliza en la historia local como recurso didáctico en la Enseñanza de la Historia en Bachillerato de Educación Secundaria. Se parte de la percepción que una de las dificultades que tenemos los profesores de Historia es contextualizar los contenidos y el uso de la Historia Regional y Local. Se efectúa una revisión de la bibliografía la cual se ubica en un marco teórico en el que se definen los conceptos fundamentales que se abordarán en este trabajo: enseñar historia local, historia regional y la identidad cultural La importancia de trabajar sobre este problema permite que los profesores y los estudiantes aprendamos. Los profesores, al tener que enseñar, estudiamos, investigamos, revisamos nuestras prácticas con el deseo de que los alumnos aprendan. Los alumnos aprenden de lo que nosotros decimos, no para repetir; debemos hacerlo de manera que piensen, analicen y descubran que el conocimiento se construye. La realidad es que aprender depende de ellos. La enseñanza y el conocimiento del pasado ayuda a sentirnos parte de una región y desarrollar nuestra propia identidad, más allá de las fronteras establecidas. Nos identifica con lo que somos. La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, costumbres y formas de expresión que se trasmiten generacionalmente. El proyecto de investigación se enmarca en una línea de investigación cualitativa, sin descartar la posibilidad de utilizar la perspectiva cuantitativa, en una etapa más avanzada de la investigación, cuando sea necesario evidenciar datos a partir de resultados obtenidos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1073
    Colecciones
    • Trabajos Académicos [29]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento