Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorCapocasale, Alejandra
dc.date.accessioned2020-09-04T12:17:03Z
dc.date.available2020-09-04T12:17:03Z
dc.date.issued2000-01
dc.date.submitted2020-09-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1070
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es mostrar otro enfoque sobre la teoría del capital humano y la educación. Se discute la aplicación del término «capital» a las personas. Una lógica secuencial intenta recorrer un camino desde las bases epistémicas del capital humano hasta la relación entre la teoría del capital humano y la educación. Se analiza si el capital humano de la educación es gasto de consumo o gasto de inversión. Tal discusión teórica deriva necesariamente en el abordaje de la incidencia de la teoría del capital humano en la realidad educativa de América Latina.ES
dc.formatpdf.ES
dc.format.extent12 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherFundación Friedrich Ebert (FES)ES
dc.relation.ispartofNueva SociedadES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceNueva Sociedad, Número 165 (2000)ES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjectRecursos humanosES
dc.subjectAmérica LatinaES
dc.titleCapital humano y educación. Otro punto de vistaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitybimestralES
dc.creator.filiacionCFE IPESES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem