• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    “Yo creo que…” ¿Cómo ser católico y profesor de historia en el Uruguay y no sucumbir en el intento?

    Thumbnail
    Ver/
    Sanchez,A., Yo creo.pdf (342.1Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2017-12
    Autor
    Sánchez Blanco, Alejandro
    CFE IPA
    Editorial
    A.P.H.U. Asociación de Profesores de Historia del Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En un país que ha desarrollado una particular interpretación de la laicidad cómo hace un profesor de secundaria para que sus creencias no contaminen sus exposiciones en clase. ¿Es posible eso y transitar por un camino de estricta neutralidad? ¿Hasta dónde pesa en los profesores esa cultura laicista que nos condiciona tanto, que nos establece un “deber ser” formal pero que nos aleja de nuestra identidad, de reconocernos, de vernos quienes somos, de hacernos conscientes de nuestras intenciones de enseñanza, asumiéndolas desde nuestra libertad responsable? ¿Cómo ser profesor de Historia, profesar una fe, realizar una “buena enseñanza” y no sucumbir en el intento? En este caso sobre el que reflexionamos, intentamos expresar y demostrar cómo contribuyó en mí a cuestionarme más que nunca sobre la utopía de la neutralidad y/o la laicidad, al menos como en la generalidad se le concibe, pero también acerca del uso del poder docente y del respeto por la libertad del educando.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1066
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento