• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Mediación Lúdico-Expresiva como herramienta de inclusión educativa y social en un Instituto de Formación en Educación Social

    Thumbnail
    Ver/
    Goodson, N., Mediacion.pdf (2.015Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2020-07-31
    Autor
    Goodson Rojas, Noemi Elisa
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el marco de una transformación en la institucionalidad de la formación en educación en general y de la educación social en particular en el Uruguay, esta tesis se propuso investigar el sentido de las prácticas académicas con características de mediación lúdico-expresiva en el Instituto de Formación en Educación Social de Montevideo en el año 2017, así como la relación de éstas con la construcción de escenarios de inclusión social y educativa. Se buscó comprender la relación entre las prácticas de formación con características de mediación lúdico-expresiva y las representaciones de diferentes colectivos del Instituto sobre la utilización y apropiación de éstas como herramientas de inclusión social y educativa. Los objetivos específicos fueron: describir y analizar los espacios de formación con características de mediación lúdico-expresivo en el Instituto de Formación en el año 2017; describir y comprender la utilización y apropiación de aprendizajes que realizaron los y las estudiantes de los recursos trabajados en los Talleres con características lúdico-expresivos transitados en la formación de grado; analizar y comprender las representaciones de docentes y estudiantes respecto a la transferencia de estrategias metodológicas con características de mediación lúdicoexpresivo a las prácticas pre-profesionales; analizar y comprender las representaciones de diferentes colectivos del Instituto de Formación sobre las potencialidades de la mediación lúdico-expresiva como herramienta de inclusión educativa y social. Se propuso la categoría conceptual Mediación Lúdico-Expresiva para dar cuenta del potencial transformador de prácticas de educación y formación basadas en el trabajo sobre las formaciones grupales y la integración de diversos lenguajes (objetos culturales). Se tomaron como analizadores institucionales diferentes Dispositivos de Mediación Lúdico-Expresiva en el Instituto de Formación, y se halló que la materialidad de las prácticas de MLE propicia condiciones para la producción de escenarios de inclusión educativa y social. Se hicieron visibles, en el Instituto y en la educación social en Uruguay, las huellas de una de las tradiciones en educación social, la Animación Sociocultural.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1064
    Colecciones
    • Tesis [108]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento