• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Español: glosario analítico para cursos en red

    Thumbnail
    Ver/
    Glosario analitico.pdf (5.701Mb)
    Version
    published
    Autor
    Casales, Fernando
    Cabral, Cruz
    González Díaz, María José
    Moreira, Luis Augusto
    Nahum, Daniel
    Pippolo Griego, Cristina
    Caramés Beltrán, Iris
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Departamento Académico de Español cuenta con un programa permanente de divulgación bibliográfica y con un anuario que pretende difundir avances de investigación en las distintas áreas de su competencia. Sin embargo, y dada la amplitud de los estudios lingüísticos que se integran a los diseños curriculares de las carreras de lengua o a las futuras propuestas opcionales, resulta necesario que el programa de trabajo extienda y generalice iniciativas que contribuyan a asegurar el acceso libre al conocimiento de los futuros profesionales de la educación, tal como plantea la UNESCO (2012) y propone el CFE a través de esta iniciativa. En este sentido, se plantea la elaboración de recursos educativos virtuales –en formato abierto– en dos secuencias temáticas –sincrónica y diacrónica– cuyo plan abarca los contenidos centrales de los programas para la formación docente. El Consejo de Formación en Educación ofrece la carrera de Español en dos versiones: una, estructurada en los núcleos equivalente, didáctico y específico de duración cuatrienal; otra, de duración bienal, dedicada a egresados del CFE (Literatura, Magisterio, Lenguas Extranjeras) con la propuesta de cursos del área especializada (Español por Complemento). En virtud de la extensión de los estudios de lengua, del numeroso acceso estudiantil a los cursos virtuales y de la necesidad de extender el material bibliográfico indispensable y de calidad probada a todos los estudiantes del país, es que se propone el presente trabajo: un glosario general abierto que enlaza los cursos, las materias y que combina las secuencias de clase disponibles para el tránsito interno en la plataforma del Profesorado Semipresencial. Por este motivo, los docentes responsables de su ejecución se corresponden con cada una de las áreas disciplinares del Profesorado de Español y adhieren a los propósitos formativos enunciados en los planes de estudio del Departamento de Español: ◊ favorecer los estudios de teoría del lenguaje y gramática aplicada a la enseñanza de la lengua y al análisis de textos literarios; ◊ propender al desarrollo de una didáctica especial que estimule la oralidad pautada, la lectura crítica y la apropiación consciente y efectiva de la escritura del español en las diferentes situaciones de enunciación posibles; ◊ estimular el uso de los recursos virtuales; ◊ democratizar el acceso a las bibliografías especializadas. Como es de esperarse, la selección no excluye nuevas incorporaciones y prevé el obligado acceso a las obras de referencia que, en ningún caso, deben sustituirse por la lectura del lemario presente.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1060
    Colecciones
    • Producción Docente [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento