• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Ensayo sobre los principales postulados e ideas del s. XVII y XVIII

    Thumbnail
    Ver/
    Antunez,J., Ensayo.pdf (113.7Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2020-04-25
    Autor
    Antúnez Viera, John Leonardo
    CFE Centro Regional de Profesores del Norte
    Editorial
    CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Ninguno de los filósofos a logrado realmente eludir a Dios, lo cual es una afirmación temeraria porque se ofenderían muchísimos filósofos porque la filosofía diría la mayoría de ellos nada tiene que ver con la religión, una cosa es Dios y otra es la filosofía, “la filosofía es la actividad del pensamiento”, “Dios es un resultado de la fe”. Los hombres han necesitado siempre una explicación para cosas que no se explican, de las cosas que no se explican, está el origen y lo infinito, el origen del universo y la infinitud; la otra que está en medio de las dos cosas es la finitud del hombre, es decir el hombre es un ser finito en un universo infinito creado no sabe cómo ni sabe cuándo, es decir que hay una infinitud hacia delante y hacia atrás, incluso la idea de infinitud no es una idea que el hombre pueda comprender. Descartes fue uno de ellos, pero en principio tuvo la capacidad de colocar al hombre en el centro de todo pensamiento y desplazar a Dios de él…Con este nuevo ejercicio del libre pensamiento se consagran las revoluciones más importantes de la historia, una de ellas la francesa, donde gracias a este filósofo no se tolera más el gobernar y someter a través del miedo a los pueblos por derecho divino, el sujeto piensa desde la subjetividad para ver otra realidad posible…José Pablo Feinmann (Filosofía y Religión-5).
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1059
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento