Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorCapocasale, Alejandra
dc.creatorGonzález Lombardi, Mariela
dc.date.accessioned2020-08-17T16:37:40Z
dc.date.available2020-08-17T16:37:40Z
dc.date.issued2018-07
dc.date.submitted2020-08-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1052
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar las concepciones pedagógico tecnológicas que manifiestan docentes, formadores de futuras/futuros maestras/maestros, y la incidencia que tienen estas, en sus prácticas de enseñanza de las Ciencias Naturales, en momentos de fuerte impulso de políticas educativas sobre inclusión digital en la República Oriental del Uruguay. Se trata de un estudio cualitativo, focalizado en tres escuelas de una capital departamental del interior del país, que tienen a su cargo la formación en la Práctica magisterial de tercer año, penúltimo año de la formación inicial de maestros/maestras (Plan 2008) donde se profundiza en el trabajo en la enseñanza de las Ciencias Naturales. Se emplearon como técnicas de investigación: la Observación no participante, la Entrevista semiestructurada, el Análisis documental y el Grupo Focal, trabajando con dos docentes por centro educativo y las Directoras de Práctica de los mismos. El análisis realizado nos permitió un acercamiento a los ámbitos concretos de enseñanza identificando la presencia de elementos de modelos de enseñanza para el área, sin presencia significativa del modelo Transmisivo. Se constató el valor fundamental que le asignan los/las docentes a la formación disciplinar para concretar la enseñanza de las Ciencias Naturales. También se identificó una fuerte incidencia de referentes nacionales actuales, a los que los/las docentes recurren a la hora de preparar clases y elegir estrategias de abordaje disciplinar y didáctico. Si bien, la importancia de la inclusión de tecnología se aprecia con fuerte incidencia en los discursos docentes, es escaso el uso de la misma en miradas de mediación pedagógica.ES
dc.formatpdf.ES
dc.format.extent90 pES
dc.languagespaES
dc.publisherFLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa UruguayES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEnseñanza de las cienciasES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPrácticas de enseñanzaES
dc.subjectCiencias naturalesES
dc.titleConcepciones y prácticas de enseñanza de docentes formadores de futuros/futuras docentes en Ciencias Naturales. Contextos de inclusión digital.ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.subject.keywordsInclusión digitalES
thesis.grantorFLACSO UruguayES
thesis.nameMaestría en Educación, Sociedad y PolíticaES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem