• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El rol de las clases prácticas en la enseñanza de la química en bachillerato. La distancia entre el discurso y la práctica

    Thumbnail
    Ver/
    Carvalho,O., El Rol.pdf (905.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-09
    Autor
    Carvalho Pereira, Oraides Mireya
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo es el resultado de una investigación sobre el rol que los/las docentes asignan a las clases de laboratorio de Química en los cursos de segundo y tercero de Bachillerato, en la República Oriental del Uruguay, así como la relación entre sus creencias y sus praxis. Se abordaron los discursos de los/las docentes sobre las actividades prácticas y las estrategias que se llevan a cabo en dicho ámbito, indagando cómo éstas son percibidas y cómo son llevadas a cabo. Para ello, se realizaron entrevistas, encuestas, revisión de materiales (protocolos, evaluaciones, material de apoyo), y observación de algunas clases prácticas, lo que permitió identificar las concepciones que tienen los/las docentes sobre la enseñanza y el aprendizaje de la química, fomentando el análisis y la reflexión sobre los cometidos asignados a los trabajos prácticos. Para tener una visión más amplia sobre el tema investigado, también se realizaron entrevistas a informantes calificados/as y encuestas a estudiantes. De los análisis de los datos e información recabados, se logró una aproximación a la realidad de los laboratorios de Química, ya que en Uruguay son escasos los trabajos publicados sobre las actividades prácticas de Química, a nivel del Bachillerato de Educación Secundaria, y el rol asignado a las mismas. Se utilizó una metodología mixta, con preponderancia de lo cualitativo. La relevancia de este trabajo radicó en reconocer que existe una distancia entre las teorías defendidas por los/las docentes y el lugar asignado a las actividades experimentales en la enseñanza de la Química en Bachillerato, habilitando una reflexión sobre las distintas estrategias de enseñanza que se utilizan habitualmente en estos cursos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1046
    Colecciones
    • Tesis [176]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento