• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La participación estudiantil en dos liceos de Educación Media Superior del departamento de Maldonado. Uruguay. Un estudio de caso sobre la implementación de los Consejos de Participación. 2017 - 2018

    Thumbnail
    Ver/
    Sosa,E., La Participacion.pdf (715.7Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-12
    Autor
    Sosa Núñez, Elsa Ideluz
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación partió del propósito de dar cuenta de la incidencia de la participación estudiantil en la toma de decisiones institucionales y su evolución, tomando como punto referencial la creación de los Consejos de Participación Liceal, en Educación Secundaria a partir del año 2010 con la Ley de Educación Nº 18.437. El problema planteado buscó identificar de qué manera se está instrumentando la participación del estudiantado, cómo y a través de quiénes manifiestan sus opiniones e intereses, al tiempo que indagar sobre la incidencia real de los CPL en la participación estudiantil. La hipótesis inicial de la que se partía, indicaba un cumplimiento formal y burocrático de la normativa referida a la participación en la gestión institucional. A priori, parecería que en los centros educativos se burocratiza la implementación de estos espacios de participación por parte de los referentes adultos/as, y el estudiantado no demuestra un interés específico en los aspectos pedagógicos de su formación. Por lo que la investigación realizada buscó establecer si podían constatarse o no, avances en la implementación de los Consejos y caracterizar los modos en que tiene lugar su implementación en dos centros del Departamento de Maldonado en Uruguay. En cuanto al objetivo planteado en la investigación sobre la constatación de la existencia de avances de la participación real de los/las estudiantes o la persistencia de un proceso burocrático en el cumplimiento de la normativa, se comprobó que si bien en los dos liceos los espacios de participación en general de los/as estudiantes han evolucionado en los últimos años, así como los discursos sobre su importancia, no han logrado institucionalizarse a través del dispositivo que se establece en la Ley General de Educación.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1035
    Colecciones
    • Tesis [176]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento