• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las nuevas tecnologías educativas en las prácticas del laboratorio de ciencias. El Uso de Interfaces en las Prácticas del Laboratorio de Física

    Thumbnail
    Ver/
    De Souza,A.Las Nuevas.pdf (1.197Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-07
    Autor
    De Souza Barbié, Álvaro Daniel
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación trata de indagar en el aporte didáctico-pedagógico que el uso de la Interface, como tecnología educativa, puede generar en la asistencia de prácticas experimentales de laboratorio. Pretende encontrar fundamentos que justifiquen su inclusión e incidencia en la enseñanza de contenidos conceptuales y metodológicos relativos de las Ciencias Físicas. Explora la visión de una muestra de profesores y profesoras de bachillerato de la especialidad, sobre las posibilidades que ofrece la realización de prácticas de laboratorio asistidas por ordenador, para ponerla en diálogo con las argumentaciones teóricas que han surgido desde diferentes campos sobre esta temática y en particular desde la didáctica de la ciencia y la Física. El marco teórico de este trabajo, se fundamenta en base al desarrollo de tres líneas conceptuales: a) las finalidades de la enseñanza de las ciencias, b) el trabajo experimental en el laboratorio y c) el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza y d) la estrategia didáctico-pedagógica. El trabajo destaca al Laboratorio de Física como un espacio pedagógico donde promover el trabajo colaborativo y una práctica reflexiva. Se conceptualizan los dispositivos (Interface y Sensores), destacando las posibilidades del ordenador como herramienta didáctica en los procesos de enseñanza en prácticas asistidas en tiempo real y/o remoto; se considera a estas tecnologías como un instrumento facilitador del aprendizaje significativo del estudiantado. Posteriormente se explicita el carácter interpretativo del diseño de tipo descriptivo-exploratorio y la entrevista utilizada con el cuestionario propuesto para la colecta de datos. Al final se detalla el análisis e interpretación de los datos recabados, presentando los resultados de esta investigación, donde se fundamenta la inclusión de Interfaces como un dispositivo motivador del proceso de enseñanza, factor indispensable para lograr aprendizajes significativos. Dicha mejora de las prácticas educativas se fundamentó también porque el trabajo con las TIC en el ambiente del Laboratorio de Física, habilita a la innovación de procedimientos y actividades de enseñanza.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1024
    Colecciones
    • Tesis [108]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento