• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Construcción de la trayectoria profesional de la maestra novel en Uruguay: la experiencia en un Instituto de Formación Docente del interior del país

    Thumbnail
    Ver/
    Cedres,S.Construccion.pdf (972.0Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-10
    Autor
    Cedrés Lacava, Silvia María
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación centró su interés en visualizar el inicio de la docencia de maestras noveles de Educación Inicial y Primaria en Uruguay, de la primera generación de estudiantes egresados de la carrera de magisterio del Sistema Nacional Único de Formación Docente (2008), tomando como referencia el caso de un Instituto de Formación Docente situado en el interior del país. Pretendió analizar la construcción de su trayectoria profesional e identificar oportunidades y obstáculos, en su recorrido por el sistema educativo público y/o privado, tanto de educación formal como no formal, buscó describir el inicio de la carrera docente y asimismo la construcción de su trayectoria profesional, en sus primeros cinco años de trabajo docente, como indistintamente los cursos u otros estudios que realizaron hacia la profesionalización docente. Se categorizó dicho recorrido profesional en tres trayectos profesionales: a) maestras noveles que se desempeñaron sólo en el ámbito público del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) en diferentes formatos educativos; b) maestras noveles que transitaron por la educación formal pública y por instituciones de educación inicial y primaria de carácter privado; c) maestras noveles que combinaron educación formal y educación no formal. Los primeros resultados revelaron que el inicio de la carrera docente de las maestras noveles, juega un importante papel en la construcción de su trayectoria profesional y la misma se fortaleció a partir de sus experiencias de vida.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1023
    Colecciones
    • Tesis [108]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento