• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Abordaje de historia y epistemología de la ciencia en la práctica docente de cuarto año de profesorado de Física

    Thumbnail
    Ver/
    Flores,M.Abordaje.pdf (131.9Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Flores Arrieri, Marta Elizabeth
    ANEP CFE
    Editorial
    IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El área de interés de esta Tesis de Maestría se enmarca en la Formación Docente de profesorado de Física, particularmente del estudiantado de 4º año de Didáctica de todos los Institutos presenciales del país en el primer semestre del año 2018. Se intenta conocer la contribución de la Historia y la Epistemología de la Ciencia a la Didáctica de la Física realizada durante la Formación del profesorado de Física. La metodología se inscribe en una modalidad descriptiva-interpretativa que integra la metodología cuantitativa y la cualitativa, con énfasis en lo cualitativo. La técnica empleada en la metodología cuantitativa fue el censo, empleando como instrumento para recolección de datos un cuestionario auto administrado. Luego del censo se analizaron los datos, que se dividieron en tres categorías de análisis, y se focalizo en la categoría I, que correspondía a estudiantes que utilizaban este abordaje, pero presentaban contradicciones en sus respuestas. Como técnica cualitativa se empleó la entrevista a esta categoría y se utilizó una consigna única para que explicitaran su postura. En el análisis de resultados se observó que en el discurso hay una mayoría que menciona la importancia de este abordaje histórico-epistemológico, pero luego al ser contrastado con las acciones aparecen contradicciones. Asimismo, en lo que respecta a la opinión sobre la formación en Historia y Epistemología de la Física y el uso de este abordaje, no se encontraron relaciones lineales
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1018
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento