Listar por título
Mostrando ítems 116-135 de 1078
-
Catolicismo y nación en el Centenario.
(Taurus, 2013)En el marco del avance del proceso de secularización y a medida que fue arreciando el enfrentamiento entre católicos y anticlericales, los temas de la nación y del nacionalismo poco a poco fueron incorporándose de manera ... -
Cálculo de Área en la Albañilería
El área como medida de superficie: el cálculo del área de superficies planas. -
CECAP: Una propuesta de educación integral
(MEC, 2009)Desde una concepción antropológica rousseauniana el Hombre nace con derechos inherentes a su condición humana, es un ser bueno por naturaleza -desde la imagen del “buen salvaje”- y es la sociedad quien lo corrompe; desde ... -
Cerebros, pantallas y búsqueda de sentidos
(Grupo Magro Editores, 2019)Este artículo pretende aportar algunos datos y conceptos que permitan reflexionar sobre la constitución identitaria en la Sociedad de la Información y la Comunicación. Se parte de una viñeta extraída de la Tesis de maestría ... -
Cesión de derechos de propiedad intelectual
(ANEP CFE, 2015-05-08)Los trabajos que se elaboren durante el período de usufructo del año sabático quedarán a disposición del C.F.E., el que procederá a suscribir un contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual a su favor, con el ... -
Cesión de derechos de uso
(CFE, 2017-08-03)El CEIP cede a CFE quien en tal concepto acepta, el uso de las instalaciones de la Escuela N° 81 de la localidad de Bella Unión- Departamento de Artigas, para la instalación de un anexo del IFD de Artigas en en la ciudad ... -
Ciclos de retroalimentación en la evaluación de los Proyectos de Introducción a la Investigación Didáctica (PIID)
(ANEP.CFEGrupo Magro Editores, 2017-10)En este trabajo se pretende presentar una propuesta didáctica que conjuga a los procesos investigativos como opción didáctica a través de la concreción de Proyectos de Introducción a la Investigación Didáctica (PIID), ... -
Ciencias Sociales: espacio para la construcción del conocimiento y el desarrollo de competencias
(ANEP CFE, 2009)El siglo XXI se presenta dinámico y cambiante, desde lo social, lo económico y lo político. El hombre productor y consumidor de su cultura busca mediante ella el conocimiento de sí mismo y de todo lo que le rodea, ... -
Científicos uruguayos: destacadas contribuciones al conocimiento biológico durante los siglos XIX-XX
(Grupo Magro editores, 2017)En el año 1995, nace el Proyecto de Centro Educativo del Instituto Dámaso Antonio Larrañaga (IDAL), Liceo Nº 3, participando en su elaboración un grupo de idealistas docentes, adscriptos, ayudantes preparadores, ... -
Cinco minutos: la autoridad en la práctica del educador social
(Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2017-09-01)Este texto está escrito por un educador y tiene como punto de partida múltiples prácticas educativas, casi siempre desarrolladas en espacios no tradicionales, en propuestas educativas que transcurren más allá de los espacios ... -
Cine de ciencia ficción y enseñanza de las ciencias. Dos escuelas paralelas que deben encontrarse en las aulas
(Universidad de Cádiz, 2016)El cine de ciencia ficción es una expresión artística cada vez más accesible a los adolescentes al tiempo que tiene para ellos un atractivo especial. Las producciones del séptimo arte son parte de la cotidianidad de los ... -
Clasificación de preguntas basadas en las competencias usadas para la resolución de diferentes situaciones problemáticas
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)En este trabajo se presenta un análisis sobre los diferentes tipos de preguntas de las diez primeras pruebas de las Olimpíadas brasileras de Astronomía y Astronáutica (OBA). Este trabajo analiza la formulación de las ... -
Claves para comprender el accionar de los evangélicos en la política uruguaya
(CEIL CONICET, 2019-11)El objetivo de este artículo es analizar la presencia de representantes evangélicos en la arena política uruguaya. En la actual legislatura (2015-2020) hay al menos dieciséis figuras políticas entre diputados, ediles y ... -
Colocaciones en latín: el ámbito colocacional del verbo dare
(ANEPUdelaR, 2018)El propósito de este trabajo es investigar las construcciones formadas con el verbo dare y los sus-tantivos que lo seleccionan en estas construcciones, dentro del latín del período clásico. La investigación se enfoca en ... -
Comisión de implantación del IUDE. Informe final
(Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública, 2010-04)El trabajo de la Comisión se rigió por lo establecido en los artículos 84 (creación del IUDE) y 85 (Constitución de la Comisión). Este último artículo define la integración, los plazos y el cometido de la Comisión. En ... -
Competencia digital docente: entre las tensiones y los desafíos en la formación inicial docente. Aportes de dos estudios de caso múltiples en Uruguay
(Dirección de Investigación de la Escuela de Humanidades y Educación. Tecnológico de Monterrey, 2019)El presente artículo busca abordar algunas tensiones y desafíos que implica el tratamiento de la noción de Competencias Digitales en el terreno educativo. Para este abordaje proponemos realizar un breve recorrido ... -
Complejizar la mirada Cineduca: una propuesta reflexiva y crítica del discurso y la narrativa audiovisual
(ANEP CFE, 2017-10)En la actualidad predomina la hipervisualidad y las obras consideradas como las Bellas Artes han perdido significativamente su áurea, siendo sustituidas por artefactos que seducen en la cotidianeidad de las personas4 . ... -
Comunidad, organización y profesores. Estudio de un liceo rural
(ORT, 2006-08)Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso que aborda las relaciones entre organización, profesores y comunidad circundante en un liceo rural que hunde sus raíces en la historia comunitaria. Allí las ... -
Concepciones de ciencia y aprendizaje en diálogo con la enseñanza basada en proyectos
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2019-08)Este artículo tiene por propósito acercar a los lectores las categorías de análisis de tres objetos de estudio: las concepciones de ciencia y de aprendizaje del profesorado y los proyectos de investigación como herramienta ... -
Concepciones de los futuros docentes sobre la aleatoriedad. Un estudio en el profesorado de matemática
(CFE. Departamento de matemática, 2017)En este artículo presentamos una investigación en curso sobre las concepciones que tienen los estudiantes de profesorado de matemática acerca de la aleatoriedad. Reportamos un estudio bibliográfico sobre la problemática que ...