Listar por título
Mostrando ítems 1028-1047 de 1078
-
Un abordaje de nuestras prácticas educativas desde lo institucional
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)El objetivo de la pedagogía es ayudar al recién nacido, “ese monstruo esperanzado y terrible”, a devenir ser humano. “El fin de la paideia es ayudar a ese atado de pulsiones e imaginación a devenir anthropos. Doy aquí a ... -
Un acercamiento al manejo y a los mecanismos de protección del Sistema Acuífero Raigón en el departamento de San José en el período 2004-2014
(ANEPUdeLAR, 2014)El sistema acuífero Raigón abarca una superficie de aproximadamente 1800 Km2 y comprende casi la totalidad del departamento de San José. Para muchas de las ciudades, villas y población rural dispersa, este acuífero ... -
Un comentario al volumen V del proyecto Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes
(CFE. Departamento de matemática, 2019-06)En este artículo se recoge la presentación del quinto volumen de la colección Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes, realizada ... -
Un currículo “en” y “desde” la acción
(CFEUdelaR, 2015-10)El presente artículo tiene como principal propósito plasmar, en líneas generales, una propuesta curricular para la Enseñanza Media que pueda afrontar los constantes desafíos y atender las crecientes demandas de la sociedad ... -
Un desafío: las competencias científicas en el aula
(CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2017-11)El presente documento narra la experiencia que se realizó con estudiantes de tercer año de Bachillerato del Liceo Departamental de Florida. El propósito fue trabajar de forma interdisciplinaria en Biología y Química, en ... -
Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre la matemática y sus orígenes: qué puede aportar la historia de la matemática en la formación inicial
(CFE, 2017)PRESENTACIÓN Un aporte sobre lo (in)visible del mundo profesional del docente de Matemática Prof. Mag. Alejandra Capocasale Bruno La investigación Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre ... -
Un estudio de los esquemas de argumentación en estudiantes de primer año de profesorado de matemática
(CFE, 2017)En el ámbito de la matemática la forma de establecer la validez de una proposición es mediante una demostración, entendida esta como una sucesión de enunciados cada uno de los cuales es, o bien una definición, axioma o ... -
Un estudio sobre la pareja pedagógica como dispositivo en la formación inicial de profesores para la educación media en Uruguay
(Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile, 2012-08-21)Es imperioso evaluar los modelos de formación inicial de docentes y definir nuevos programas para el desarrollo profesional a partir de visualizar un continum entre las primeras experiencias de prácticas pedagógicas de ... -
Un Mundo Feliz: Enseñanza de la Matemática para la Justicia Social en la Formación de Profesores
(ANEPUdeLAR, 2019-05)El presente trabajo muestra el diseño, implementación y análisis de la puesta en escena de una actividad para formación docente que se propone promover la Enseñanza de la Matemática para la Justicia Social (EMpJS). Además ... -
Un parque natural e histórico
A través de este recurso, conoceremos por medio de un paseo virtual, un parque natural, en base a ello, aprenderemos que somos sujetos de derecho tal como el del acceso a la educación, recreación, descanso, cultura, ... -
Un rol a visibilizar: los adscriptos como agentes de integración educativa
(UdelaRCFE, 2019-08)Se entiende que los adscriptos, como colectivo, llevan a cabo prácticas de gran responsabilidad en contextos educativos diversos y tienen una relación directa y cotidiana con estudiantes en una edad crucial que va desde ... -
Una aproximación a la evolución de los determinantes de los aprendizajes en Educación Media
(CFEUdelaR, 2018-11)La disponibilidad de extensas series de datos sobre matricula, acreditación, repetición y otros indicadores de stock, han permitido avanzar en la comprensión de los factores persistentes en las desigualdades educativas ... -
Una aproximación a los verbos de sentimiento en griego y en latín: su traducción al español
(ANEPUdelaR, 2018-04-01)El objeto de la investigación se enmarca en el ámbito de la sintaxis de la lengua griega y de la latina. Específicamente, este trabajo aborda el análisis de un tipo de verbos denominados tradicionalmente impersonales de ... -
Una aproximación al análisis de las prácticas de enseñanza de los maestros noveles estudio de caso en Uruguay
(ANEP. CFE, 2017-06)Este trabajo se construyó con los resultados de una investigación que estudió las prácticas de enseñanza de los maestros noveles, egresados de un Instituto de Formación Docente. Fue el producto de una tesis de ... -
Una aproximación al concepto de gentrificación: el barrio Jacinto Vera y la instalación del Nuevocentro Shopping
(Magro editores, 2017-10) -
Una aproximación socio – cultural al fenómeno educativo, específicamente a las tensiones generadas en el aula producidas por, o como consecuencia de, la relación docente – alumno
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2011-12)Se estudia la posibilidad de reiteración de modelos de relacionamiento, la construcción de la identidad del docente como tal, dentro del amplio marco de la cotidianidad, la ceremonialidad y el rito educativo dentro de lo ... -
Una experiencia de un curso online sobre Recursos Educativos Abiertos en el Marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur
(Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), Brasil, 2015)REMAR (Red Mercosur para la accesibilidad y la generación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos) es una iniciativa para la formación y consolidación de una red de docentes. Para lograr este objetivo el proyecto ... -
Una mirada a la didáctica de la física desde las contribuciones de la teoría crítica
(CFEUdelaR, 2006-10)Los profesores de Física nos encontramos en una encrucijada, encasillados por una metodología de trabajo tradicional, heredada de la teoría técnica de la educación, y enfrentados a una realidad donde los avances de la ... -
Una mirada a la educación en y para los derechos humanos desde la formación docente
(ANEP CFE, 2012-07)La República Oriental del Uruguay forma parte de un mundo signado por el avance de la democracia, orientado por la búsqueda constante del bienestar político, social y económico de sus habitantes. Acción que cuenta con ... -
Una mirada a las prácticas de los formadores de la especialidad matemática: el profesor, el conocimiento y la enseñanza
(CFE, 2017)Esta investigación fue realizada en el marco de los llamados a Equipos Investigadores de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento docente, aprobada por Resolución 1262 del 3/4/2008, Expediente 2880/2008, y desarrollada ...