Listar por título
Mostrando ítems 775-794 de 1078
-
Maderas nativas y la enseñanza del crecimiento secundario de tallos en bachillerato de ciencias agrarias
(CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2019-12-09)El presente trabajo describe el desarrollo de un enfoque metodológico para la enseñanza del crecimiento secundario leñoso en plantas Angiospermas Eudicotiledóneas, en el curso de biología (botánica) de ... -
Manipulación del azar en The Lottery, de Shirley Jackson, The Hunger games de Suzanne Collins y La Lotería en Babilonia de J.L. Borges
(BMPress, 2017)Esta presentación pretende instalar la discusión y de alguna manera un diálogo entre tres textos cuyas temáticas en común son el azar y su manipulación a través de la voluntad y las reglas impuestas por los hombres, lo ... -
Maquiavelo o el arte del realismo político
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)Historia del Pensamiento Político y Social es una asignatura que se encuentra en primer año de la especialidad Derecho. Ella contribuye a comprender la evolución jurídica y las grandes corrientes del pensamiento que han ... -
María Stagnero de Munar: maestra de maestras
(ANEP CFE, 2013-04)En el marco de los 130 años de creación de los Internatos Normales de Señoritas, cabe recordar a quien fuera la primera de sus Directoras, la Maestra María Stagnero de Munar, persona sobre la que poco se conoce ya que ... -
Marrakech Treaty: impacts of its implementation on repositories and accessible resources
(IEEE. Institute of Electrical and Electronics Engineers, 2017-10-09)El Tratado de Marrakech (TM) es un hito en la relación entre el derecho de autor y los derechos humanos, es el primer tratado internacional que se establece con el objetivo exclusivo de proteger los derechos culturales. ... -
Martirené. Trazos y legados de una experiencia pedagógica (1969-1976). Leonardo Clausen - Cristina Mega
(Carlos Alvarez - Editor, 2016-07)Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación iniciado a finales del año 2012 que busca sistematizar y analizar las experiencias educativas desarrolladas en el Uruguay del siglo XX. Tiene como objetivo ... -
Martirené. Trazos y legados de una experiencia pedagógica (1969-1976). Leonardo Clausen y Cristina Mega
(CFE, 2015-11-01)Audiovisual sobre la experiencia de la Ex Escuela Martirené de Leonardo Clausen y Cristina Mega -
Massmedia y educación. ¿Qué pasa en Media?
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2011-12)Asistimos a un momento histórico en que vertiginosos cambios tecnológicos han dado lugar a transformaciones radicales en el conocimiento, en la sociedad y hasta en la subjeti‑ vidad e identidad humana. Sociedad y medios ... -
Matemática
(CFE, Departamento de Matemática, 2017-03)¿Por qué incluir un lenguaje de programación en un curso de matemática? ¿Por qué un lenguaje de programación funcional? ¿Por qué Haskell? “Hay una razón fundamental para el estudio integrado de matemática y programación: ... -
Más de 100 años en la didáctica de las lenguas extranjeras
(ANEP CFE, 2013-04)La enseñanza de las lenguas extranjeras data de varios siglos, siendo influenciada por todos los cambios de la humanidad en su evolución. Hechos políticos, económicos y sociales han determinado las diversas formas de ... -
Máscaras y misterios: lo secreto, lo íntimo
(ANEP CFE, 2014-12)Una lectura psico-pedagógica de la novela La elegancia del erizo. La lectura de esta novela generó en mí continuas analogías con el vínculo pedagógico en el aula, vínculo enmarcado en el reconocimiento, la confianza y ... -
mcrn. Desarrollo del pensamiento cultural y sus mediaciones. Dominio lingüístico–discursivo. Progresiones de aprendizaje
(ANEP CODICEN, 2019)El desarrollo de progresiones de aprendizaje implica profundizar en los aprendizajes esperados en aquellos dominios en que se organiza el currículo. En una primera etapa, se ha optado por realizar esa profundización en ... -
mcrn. Marco Curricular de Referencia Nacional. Una construcción colectiva II. Configuraciones curriculares
(ANEP CODICEN, 2019)En el contexto de las acciones de desarrollo curricular que viene impulsando la Administración Nacional de Educación Pública (anep) como parte de sus lineamientos estratégicos para el quinquenio 2015-2019,1 a mediados ... -
Mediación Lúdico-Expresiva como herramienta de inclusión educativa y social en un Instituto de Formación en Educación Social
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-07-31)En el marco de una transformación en la institucionalidad de la formación en educación en general y de la educación social en particular en el Uruguay, esta tesis se propuso investigar el sentido de las prácticas académicas ... -
Memoria 2005-2009
(ANEP, 2009)Esta Memoria 2005-2009 de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente tiene un objetivo central: dejar explícitos en forma clara los principales lineamientos sobre los cuales esta Administración ha trabajado. ... -
Memoria 2015 - 2019
(ANEP CFE, 2019-12-20)Los integrantes del Consejo de Formación en Educación asumieron sus funciones el 23 de abril de 2015 y, conjuntamente con los Consejeros docente y estudiantil, actuaron durante un período de casi cinco años. En este ... -
Memoria Asesoría Académica 2015-2020
(ANEP CFE, 2020-02)Este documento se propone dar cuenta de manera sucinta de las principales acciones encaradas por la Asesoría Académica durante el período 2015-2020. No pretende una descripción exhaustiva de cada actividad sino simplemente ... -
Memoria del Conversatorio Diálogos Sobre la repetición escolar desde una mirada a las prácticas pedagógicas
(ANIIMECINEEdANEP, 2018-04)En el marco del llamado “Fondo Sectorial de Educación: investigación de docentes sobre prácticas educativas” de la Agencia Nacional de Innovación e investigación (ANII) en convenio con el Ministerio de Educación y ... -
Memorias del II Seminario Internacional; aportes del conversatorio Debates Pedagógicos Contemporáneos: una mirada a las Pedagogías Emergentes
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020)Esta memoria pretende poner en común los principales hilos argumentales que nutrieron el debate desarrollado en el conversatorio que dio cierre a la 2.ª edición del Seminario Internacional titulado La investigación ... -
Métodos anticonceptivos
este recurso puede ser de suma utilidad para el docente a la hora de planificar sus clases sobre sexualidad, utilizando esta herramienta logrará complementar de forma sencilla el trabajo realizado en clase. A su vez es un ...