Listar por título
Mostrando ítems 564-583 de 1078
-
La "Divina Comedia" Dante Alighieri
El presente trabajo tiene como finalidad la presentación general de la obra "La Divina Comedia" de Dante Alighieri. La cual se trabaja en la asignatura literatura en quinto año de bachillerato. -
La "práctica docente" amalgamada por los derechos humanos
(ANEP CFE, 2013-04)La referencia permanente y recurrente tanto en el ámbito teórico como práctico de la educación a la unidad semántica “práctica docente” hace que los docentes en cada momento histórico se planteen la necesidad imperiosa ... -
La afectividad en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
(ANEP CFE, 2019-12)Según un informe elaborado sobre el período 2017-2018 por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), en una escala del 1 al 5, el 71,2% de los alumnos de sexto año no logra superar el nivel 3 en desempeño ... -
La alfabetización científica en tiempos de posverdad
(ANEP CFE, 2019-03-29)Conferencia en torno a la alfabetización científica en los tiempos de la posverdad, en la que expuso acerca de las problemáticas que afectan a la educación, proponiendo nuevos modelos para revertirlas, en el marco del ... -
La autoevaluación y la evaluación entre pares como forma de desarrollo de competencias docentes en estudiantes de formación inicial
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)El presente trabajo busca explicitar cómo el marco teórico al que adhieren cuatro educadores de docentes posiciona la evaluación como el eje central en el proceso de educación de docentes aspirantes, y cómo el mismo se ... -
La autonomía escolar como dimensión político organizativa. Entre el discurso oficial y la cotidianeidad de las escuelas.
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-09)La autonomía escolar ha estado presente en los discursos oficiales relativos a las políticas públicas en educación en la última década. El término antes mencionado debe diferenciarse de la autonomía como principio educativo ... -
La aventura del espacio
(CFEUdelaR, 2018-11)¿Cómo te imaginas la ciudad del futuro? ¿De qué manera nos transportaremos en 50 años? ¿Cómo será la gestión de los residuos? ¿Y los lugares de juego? Con la oportunidad de crear sin límites, ¿cómo crearían el mundo los ... -
La búsqueda de la prosperidad económica en las Iglesias Neopentecostales de Uruguay
(ALAS. Asociación Latinoamericana de Sociología., 2015)En esta ponencia analizaré las percepciones de los actores del subuniverso religioso denominado “neopentecostal” en Uruguay, compuesto mayoritariamente en nuestro país por las siguientes iglesias: Iglesia Universal del ... -
La búsqueda de lo maravilloso San Cono y otras devociones populares
(Cal y Canto, 1996)Si lo religioso ha sido un tema descuidado por buena parte de nuestra historiografía, mucho más lo han sido las manifestaciones populares de religiosidad, descartadas como meras supersticiones y expresión de ignorancia ... -
La calidad en la EDUCACIÓN a DISTANCIA continúa siendo un tema muy complejo.
(CFEUdelaR, 2010)Se puede argumentar en general que si se pretenden lograr en los programas de educación a distancia, aprendizajes significativos en los estudiantes, habrá preocupación en que su diseño, implementación y evaluación de que ... -
La camiseta de Luis Suárez: un recorrido de estudio e investigación para la enseñanza en el nivel medio
(CFE. Departamento de matemática, 2016-06)Este artículo reporta la experimentación de un recorrido de estudio e investigación (REI) en un curso de tercer año de bachillerato. En este se intenta, mediante la modelización funcional, proponer una experiencia de ... -
La clase de matemática: entre la complejidad y las rutinas
(CFE. Departamento de matemática, 2016-12)En este artículo se describe parte de una investigación realizada con tres estudiantes de profesorado de matemática de un instituto de formación de profesores público de Uruguay, reportado completamente en Pagés (2015). ... -
La complejidad del anclaje de la Teoría del Capital Humano en América Latina
(FUM TEP, 2010-08)En este artículo se pretende presentar la relación existente (en términos tanto descriptivos como explicativos) entre ciertas categorías analíticas básicas de la realidad social, política, económica y cultural de América ... -
La comunicación a través de los sentidos
este recurso educativo aborda el concepto de la comunicación su relación con los sentidos y las formas no verbales de la comunicación -
La comunicación didáctica en educación media: el humor, la ironía y la sátira
(ORT, 2013)La historia de la pedagogía ha mostrado que la solemnidad en el tratamiento del conocimiento se consideraba necesarios puesto que era señal le respeto y rigor. Dicha solemnidad puede ser un obstáculo al aprendizaje en la ... -
La concepción de educación artística en los programas de educación primaria en los años 1949, 1957 y 1979: ¿una forma de conocimiento?
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2019-08)El presente trabajo representa una síntesis del proceso de análisis y reflexión que demandó la elaboración de la Tesis de investigación denominada: “La concepción de la educación artística en el Uruguay. Análisis de los ... -
La concepción de la educación artística en el Uruguay. Análisis de los Programas del Consejo de Educación Inicial y Primaria (1949-1957-1979)
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-10-04)Los Programas de Educación Primaria del Uruguay de los años 1949, 1957 y 1979 fueron creados en el marco de diferentes contextos históricos, sociales, económicos y culturales. Estos reflejan una visión de hombre, de ... -
La construcción de la Geografía como disciplina escolar en el estudiantado de Magisterio de los Institutos Normales de Montevideo (IINN) en 2017
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-09-07)El presente trabajo tuvo como propósito investigar la construcción de la Geografía escolar en el cuarto año de la carrera de Magisterio en los Institutos Normales de Montevideo (IINN). El punto de partida fue la pregunta ... -
La construcción de la identidad docente: Una mirada desde la perspectiva de los estudiantes magisteriales de Montevideo
(ANEP CFE, 2017-10)Este trabajo tiene el propósito de compartir las razones que nos han llevado a iniciar en el 2014 la investigación sobre la construcción de identidades docentes desde la mirada de los estudiantes de magisterio de los ... -
La construcción del saber didáctico en ciencias naturales, su articulación teoría y práctica en Formación Docente y la Escuela de Práctica
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2019-07)Esta investigación parte de la temática La construcción del saber didáctico en Ciencias de la Naturaleza (CC.NN) y la articulación teoría y práctica en Formación Docente y la Escuela de Práctica. El problema radica en ...