Listar por título
Mostrando ítems 1-20 de 1078
-
1882: Comienza una trayectoria de 130 años
(ANEP CFE, 2013-04)Durante gran parte del siglo XIX el Uruguay se caracterizó por los permanentes levantamientos armados contra el gobierno con sus inevitables consecuencias para la campaña y evidentes dificultades para consolidar un Estado ... -
A 150 años de la primera edición de El capital. 1867-2017
(ANEP CFEUdelaR, 2018)Presentación Hace 150 años —en 1867— Karl Marx publicaba la primera edición alemana del libro I de El capital (Das Kapital: Kritik der Politischen Ökonomie), el cual fue el resultado de un largo proceso de elaboración ... -
A construção de um banco ótico para a difração da luz em fendas únicas e múltiplas de fácil acesso e a utilização do tracker como ferramenta de estudo
(ANEP CFE. Departamento de Física, 2019-12)O alto custo de um aparato experimental faz com que as escolas não destinem seus investimen-tos à construção de laboratórios, causando defasagem no ensino experimental de Física. Como forma de diminuir a desigualdade entre ... -
¡A cuidar el agua!
El agua es fuente de vida y su cuidado nos compete; a través de este recurso podrás conocer los riesgos que implica su contaminación, el estado en el cual se encuentra la situación en el Uruguay y conocerás cuáles son las ... -
A dynamical model of remote-control model cars
(IOPscience, 2019)Simple experiments for which differential equations cannot be solved analytically can be addressed using an effective model that satisfactorily reproduces the experimental data. In this work, the 1D kinematics of ... -
Abordaje de historia y epistemología de la ciencia en la práctica docente de cuarto año de profesorado de Física
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)El área de interés de esta Tesis de Maestría se enmarca en la Formación Docente de profesorado de Física, particularmente del estudiantado de 4º año de Didáctica de todos los Institutos presenciales del país en el primer ... -
Abriendo puertas del aula de una colega innovadora
(CFE.IPA, 2016)Vuelvo a experimentar la sensación de ingresar en un territorio inexplorado, tal cual lo sentí al construir una narrativa de mi historia escolar en enero del presente año. Cada vez que leo autores que suscriben y ... -
Acceso a materiales de estudio universitarios en Uruguay
(s.e., 2015)Si bien el término acceso suele asociarse a la matriculación, el acceso a la Educación Superior no solo incluye el momento en el cual el estudiante se matricula en la universidad. Entre otros múltiples factores, el acceso ... -
Acceso de mujeres a la educación secundaria pública en el Uruguay (1911-1936) Femineidades, sexualidades y maternidades
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2017-12)El objeto de estudio de este trabajo son los sentidos sobre las femineidades, sexualidades y maternidades que circularon en la definición de los fines de la educación secundaria pública para mujeres y el tipo de educación ... -
Acciones educativas en Ciencia y Tecnología en ámbitos de educación formal y no formal
(ANEP, 2014)A comienzos del año en curso se reunieron con el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) diferentes actores de la Dirección de Investigación, Evaluación y Estadística, ... -
Acciones y fundamentos del trabajo del Cuerpo Médico Escolar en el Uruguay (1907-1927). La construcción de la normalidad en los cuerpos en el magisterio
(Universidad Católica del Uruguay, 2020)En este trabajo se analiza el funcionamiento del Cuerpo Médico Escolar (CME) en el Uruguay entre 1907 y 1927 y se sostiene que uno de los ámbitos de mayor influencia de sus acciones lo constituye la construcción de ... -
Acción comunicativa y lógica sistémica en la perspectiva de Jürgen Habermas
(Universidad Nacional de La Plata (Argentina), 2016-07)En este artículo se aborda el planteo de Jürgen Habermas en torno a la acción comunicativa y la lógica sistémica, lo que implica considerar su perspectiva dual de la sociedad así como su visión evolutiva de esta, que se ... -
Acerca de la convivencia educativa en instituciones de Enseñanza Media
(ANEP CFE, 2013-11)En este trabajo nos proponemos pensar acerca de la convivencia en los centros educativos, específicamente en los liceos públicos de Ciclo Básico de Enseñanza Media. En estas instituciones se han incorporado nuevas ... -
Acerca de las propuesta de inclusión educativa
(ANEP CFE, 2017-10)Uruguay se enfrenta al desafío de desarrollar una política pública muy importante, vinculada al cuidado de sus ciudadanos. El Estado reconoce al cuidado como derecho universal, junto con otros tres pilares clásicos del ... -
Actividades de generalizar y particularizar como medio para vincular la Matemática avanzada y la Matemática escolar en la formación de profesores de Matemática
(ANEPUdelaR, 2016)La dificultad que reportan los estudiantes de profesorado de Matemática en Uruguay para vincular lo que aprenden en sus clases de Matemática en la carrera y la Matemática que tienen que enseñar en enseñanza media, es ... -
Actividades prácticas en la enseñanza de Biología para la formación de docentes: Una sistematización reflexiva
(ANEP. CFE, 2011)El trabajo práctico es en la enseñanza de la Biología, un tópico de especial interés. Adherimos a una concepción amplia del mismo, que contempla no solamente las actividades en el laboratorio, sino también salidas de ... -
Actualización en Biología Molecular y Celular y su Enseñanza a Nivel Terciario
(Grupo Magro editores, 2018)La mejora de la calidad educativa en todos los niveles está directamente asociada a instancias formativas cuyo mayor reconocimiento es la realización de posgrados. Hasta el presente en Uruguay, no existe oferta de posgrado ... -
Acuerdo Complementario de Trabajo entre el Consejo de Educación Técnico profesional y el Consejo de Formación en Educación
(CFE, 2014-05-28)Apoyar la implementación y el desarrollo de Proyectos de Formación Permanente de Docentes, mediante el desarrollo de propuestas de extensión e investigación del CFE. Aportar la implementación, seguimiento, sistematización, ... -
Acuerdo complementario de Trabajo entre el Consejo de Formación Técnico-Profesional y el Consejo de Formación en Educación
(CFE, 2013-08-14)Relación de realizaciones conjuntas enfocadas en el pleno ejercicio del derecho a la educación por medio de la diversificación de propuestas que garanticen el cumplimiento de los fines de cada nivel terciario. 14 de agosto ... -
Acuerdo entre el Consejo de Formación en Educación y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, para el financiamiento de convocatorias, en este caso a Becas para finalización de Posgrados
(ANEP, 2019-07-02)Convenio cuyo objeto es la financiación conjunta de una modalidad del Fondo Sectorial de Educación que se denominó: "CFE Investiga'', dirigido al financiamiento de proyectos de investigación que aporten datos originales ...